Categorías: Rosarito

Tras fracaso, renovarán sistema estatal anticorrupción

Por Juan Pablo Sebastián

Tras el fracaso del primer sistema estatal anticorrupción en Baja California, el Congreso del Estado y organismos ciudadanos trabajan en la creación de un nuevo sistema que verdaderamente cumpla con su función de combatir la corrupción.

Al asistir de invitado con el grupo Madrugadores el miércoles 26 de abril, el abogado especialista anticorrupción Ricardo Esteban Zurita López anunció que el Congreso del Estado inició la agenda de trabajos para  actualizar y reformar los órganos del Sistema Estatal Anticorrupción en Baja California.

La primera etapa es la conformación de la Comisión de Selección que se encargará de nombrar a los nuevos consejeros anticorrupción.

Esta comisión estará integrada por solo 5 personas y no por 15 como en el sistema anterior, sin que necesariamente tengan representación cada uno de los municipios de la entidad.

“Ahorita está en proceso de conformación la Comisión de Selección. La ley dice que tienen que ser tres representantes de universidades públicas o privadas y dos de organismos ciudadanos con experiencia y aportación en el combate a la corrupción para que ellos a su vez nombren a los nuevos consejeros ciudadanos anticorrupción”.  

Aunque no se establecen fechas, adelantó que el próximo miércoles 3 de mayo, se llevarán a cabo las entrevistas a los aspirantes a la Comisión de Selección, quienes solo tendrán un cargo honorifico.

Este Comité de Selección se encargará de lanzar la convocatoria para  seleccionar a los aspirantes a consejeros ciudadanos anticorrupción, cargos que sí recibirán salario y donde se espera haya más aspirantes.

A su vez, dijo que el Congreso del Estado tiene la responsabilidad de nombrar a tres autoridades anticorrupción por importantes, que son el Auditor Superior del Estado, el Magistrado anticorrupción y el Fiscal Anticorrupción.

El anterior ya fue un fracaso debido a un grupo de poder empresarial que monopolizo todo esto, la corte declaro el sistema estatal anticorrupción e hicieron ellos esta mafia que integra gente sin tener los méritos ni los requisitos.

El especialista anticorrupción destacó la importancia de que la ciudadanía se involucre y este al pendiente de la elección de estos nuevos órganos, para garantizar que en realidad cumplan con los requisitos legales y no suceda como en el sistema anterior donde se infiltraron personas con intereses políticos y que no tenían el compromiso de trabajar para combatir la corrupción.

Uno de los requisitos primordiales es que no pertenezcan a ningún partido político y que tengan título profesional con 10 años de antigüedad ejerciendo la profesión y con conocimientos en leyes anticorrupción, entre otros.

De acuerdo con transparencia internacional, México salió reprobado en la evaluación que mide el combate a la corrupción, ocupando el lugar 124 de 180 países, con 3.1 puntos, mientras que Baja California se ubicó en tercer lugar a nivel nacional, “es una vergüenza”, lamentó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace