Categorías: Rosarito

Sin aplicarse el Reglamento de Puerto Nuevo

Por Juan Pablo Sebastián

Al igual que el Reglamento de la Zona Rosarito, el Reglamento para el Distrito Gastronómico, Histórico y Turístico de Puerto Nuevo, parece haber quedado en letra muerta.

A ocho años de su publicación en el Periódico Oficial del Estado el 18 de febrero del 2011, el objetivo de equilibrar el crecimiento de Puerto Nuevo no se ha cumplido.

Descontrol en el ambulantaje, invasión de banquetas y calles por parte de vendedores y hombres “limpiaparabrisas”, proliferación de “jaladores”, consumo y venta de licor en la vía pública y un abandono total de las dependencias encargadas del ordenamiento, es parte de la problemática que sufren los restauranteros de Puerto Nuevo.

Rosa María Plascencia Díaz, principal promotora del distrito gastronómico, lamentó que todos los esfuerzos realizados desde hace ocho años cuando se promovieron las primeras obras de mejoramiento de Puerto Nuevo, se han ido por la borda, pues ninguna autoridad municipal ha tenido  la voluntad de dar seguimiento a la aplicación del Reglamento de Puerto Nuevo.

Recordó que fue el último año del gobierno de Hugo Torres Chabert cuando el cabildo aprobó el llamado Reglamento para el Distrito Gastronómico, Histórico y Turístico de Puerto Nuevo, a la par de las primeras obras de modernización, cuando se reconstruyeron calles, se instalaron luminarias, se ampliaron banquetas con estampado y algunas otras obras de instalación de mobiliario urbano.

Pese a que el Reglamento contemplaba la conformación de un Comité Técnico como órgano de consulta encargado de velar por el cumplimiento del mismo, ninguno de los gobiernos municipales siguientes tuvo la voluntad de cumplir con esta disposición.

Señaló que ni el gobierno de Javier Robles ni el de Silvano Abarca tuvieron a bien dar seguimiento al Reglamento con la respectiva conformación del Comité Técnico.

No fue sino hasta el 2018 durante la actual administración municipal, cuando gracias a presiones de los restauranteros, se logró conformar el Comité Técnico, nombrando a Verónica Grana como Presidenta, en representación de los restauranteros de Puerto Nuevo.

“Se conformó el Comité, pero hasta la fecha no ha habido ninguna reunión para empezar a trabajar”, señaló Plascencia Díaz.

Independiente al Comité, indicó que el año pasado los restauranteros se activaron para manifestarse en contra de lo que veían como amenaza para la actividad gastronómica de Puerto Nuevo: la construcción de un Calimax.

Si bien no pudieron detener el proyecto, pese a que el Reglamento faculta al Comité para emitir una opinión respecto a cualquier obra aledaña al polígono de Puerto Nuevo, lograron establecer algunos compromisos por parte del Ayuntamiento.

Algunos de éstos fueron la iluminación de las calles, la liberación de las banquetas, el control del ambulantaje, el retiro de los “limpiaparabrisas”, la regulación de la venta de licor, la línea verde, entre otros.

Sin embargo, mientras la construcción del Calimax se llevó a cabo, el Ayuntamiento no cumplió con ninguno de los compromisos, pues según Rosa María Plascencia, Puerto Nuevo sigue siendo un desorden vial y comercial.

“Ni siquiera nos cumplió con la línea verde. Nosotros la pedimos porque los trabajadores de los negocios las usan para estacionar sus carros todo el día y no dejan espacios libres para los clientes. Es un total desorden. Hay poco espacio disponible y no es justo que los trabajadores se apropien”, lamentó la restaurantera.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace