Por Juan Pablo Sebastián
Tras la interrupción de actividades debido a la pandemia, el Censo de Población y Vivienda 2020 que lleva a cabo el INEGI se prolongó por más allá del tiempo estimado.
Tras el reinicio de actividades, desde hace algunos días los encuestadores del INEGI retomaron sus labores de visitas domiciliarias, en algunos casos para confirmar el censo y en otros para llevar a cabo la encuesta.
Esto, luego de que muchos domicilios quedaron pendientes de contabilizarse tras la suspensión del censo que inicialmente terminaría el 27 de marzo.
Pese a que la dependencia lanzó el programa “Cénsate tú mismo”, personal del INEGI reveló que aun quedaron muchos domicilios por censarse, por lo que continuaron las visitas domiciliarias por toda la ciudad.
Ante el reinicio de actividades y el retraso en la conclusión del censo, personal del INEGI pidió a la población rosaritense apoyarlos en esta importante actividad, ya sea facilitando a los encuestadores su labor o ingresando a la página electrónica del INEGI donde pueden auto censarse.
Recordaron que el objetivo principal de este censo es actualizar la contabilización de los habitantes del País, así como la información sobre su estructura y principales características socioeconómicas y culturales, que permitan establecer plataformas de información para la elaboración de planes, programas y políticas de desarrollo.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…