Categorías: Rosarito

Rosarito y Tijuana, más violentos que el salvador, Venezuela…

Tomado de El Mexicano

Ayer presentamos las cifras de homicidios al cierre de 2017, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Tijuana encabeza al país en número de homicidios, a nivel municipal.

Hoy deslizamos la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, que nos permite comparar a municipios pequeños y poco poblados, con los de mayor tamaño y nivel demográfico.

Es una radiografía más precisa, la cual muestra que Playas de Rosarito está peor que Acapulco, Chilpancingo o Culiacán, nombres propios en materia de violencia. Tijuana está peor que la capital sinaloense, Reynosa, Ciudad Juárez o Cancún.

A Tijuana y Playas de Rosarito ya solamente les queda una frontera última y macabra: Los municipios colimenses de Tecomán y Manzanillo, paradigmas de la violencia criminal a nivel mundial.

¿Cuánto tiempo pasará antes de que alcancen esos niveles? El arranque de 2018 no invita, en modo alguno, a ser optimistas. Playas de Rosarito es más violento que El Salvador (91.2 homicidios por cada 100 mil habitantes), mientras Tijuana tiene una tasa idéntica. Ambos también son más violentos que Honduras (59.1), Venezuela (58), Brasil (28.3), Guatemala (27.3) y Colombia (21.9).

TASA DE HOMICIDIOS POR CADA 100 MIL HABITANTES:

Ciudad                    T.H. x 100 mil

Tecomán                       172

Manzanillo                     117

Rosarito                         99

Acapulco                        98

Chilpancingo                  97

Tijuana                          91

Cd. Victoria                    86

Culiacán                        63

Reynosa                        60

Cd. Obregón                  49

Ciudad Juárez                44

Chihuahua                     39.04

Tepic                             38.61

Nuevo Laredo                33

Cancún                         30

Ensenada                      29

Tlalnepantla                  23

León                            21

Guadalajara*                20

Ecatepec                     17.68

Hermosillo                   17.54

Mexicali                      14.34

Naucalpan                  14.07

CDMX                        12.30

Neza                          12.28

Monterrey*                 11.85

* Incluye toda la zona metropolitana

12 municipios en el caso de Monterrey

8 municipios en el caso de Guadalajara

A NIVEL INTERNACIONAL

Ciudad/país            Tasa

Rosarito                 99

Tijuana                  91.22

El Salvador            91.2

Honduras               59.1

Venezuela              58

Ensenada              29.33

Brasil                    28.3

Guatemala            27.3

Colombia              21.9

Nota: Para el caso de Cancún se toman las cifras del municipio Benito Juárez, para el de Ciudad Obregón las del municipio de Cajeme.

Fuentes: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (homicidios), Consejo Nacional de Población (Conapo), Instituto Igarapé/The Economist (tasas internacionales de homicidios).

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

13 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace