Por Juan Pablo Sebastián
El sector turístico registró un nuevo repunte el pasado fin de semana con motivo del Labor Day, pero la afluencia no se vio reflejada en la misma proporción que las ventas en los diferentes sectores turísticos.
Mientras la hotelería rozó el 100% de ocupación, el sector mueblero sigue sufriendo una prolongada caída en las ventas, lo mismo que algunos sectores artesanales y vendedores de la playa.
Servidores turísticos estimaron que una vez más el consumo promedio de los visitantes fue muy bajo comparado con el año anterior.
“Hay mucha gente pero poco consumo. No están gastando como en otros años. Traen lo necesario para el hotel y comida pero consumen poco en otras cosas. Lo bueno es que hay muchas familias que hacen gastos en los hijos, pero la derrama no llega a otros sectores”, sostuvo un comerciante mueblero.
Otros vendedores de la playa aseguraron que sus ventas apenas logran mantenerse durante los fines de semana feriados, pero ninguna les ha dejado números extraordinarios.
“Ya vienen gastados por el Baja Beach Fest y el regreso a clases. Apenas con muchas ventas logro sacar lo del día y algo de ganancia, pero no es nada comparado con años pasados cuando mis clientes consumían mucho más”, sostuvo otro vendedor.
Mientras tanto, productores de muebles artesanales siguen sufriendo una crisis que hasta ahora no logran entender, pues a pesar de los números alegres para ciertos sectores, ellos se mantienen sin repuntes.
“En realidad así ha estado el todo el año, a excepción del mes anterior que repuntó un poco, pero muy por debajo del año anterior”, expuso un mueblero quien planteó la necesidad de elaborar un estudio para conocer las causas de la baja del turismo y del consumo promedio.
“Lo ideal es que se haga un estudio a través con la Facultad de Economía de la UABC para conocer el impacto económico que ha tenido la falta de turismo, no solo con encuestas dirigidas al turismo, sino también a los mismos comerciantes afectados.
“Eso nos va a permitir establecer estrategias de promoción ya dirigidas con precisión. Si bien es cierto hay muchos rumores que apuntan al clima y la mala economía en Estados Unidos, necesitamos documentarla científicamente, porque también se sospechan de las extorsiones policiacas”, agregó.
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…