Categorías: Rosarito

Reparación de fuga en Acueducto con “encapsulamiento de tubería”

Por Juan Pablo Sebastián

Gracias a la reparación de una fuga en el Acueducto Florido-Aguaje de la Tuna con el novedoso procedimiento “encapsulamiento de tubería”, la CESPT evitó la suspensión del servicio por tres días a varias zonas de Tijuana y Rosarito.

El Director General de la CESPT Eliel Vargas Pulido, destacó que es la primera vez que se utiliza esta técnica para reparar una fuga en el Acueducto, la cual consiste en aislar el tubo mediante la llamada “junta externa”, con la que se sella la fuga sin necesidad de vaciar el contenido ni suspender el servicio de agua.

Detalló que la fuga se presentó a la altura del entronque del Bulevar Insurgentes y Vía Rápida Poniente, justo en el nodo vehicular, donde personal de inspección detectó una fractura en la unión “espiga-campana” de la tubería de 54 pulgadas de diámetro.

La exitosa reparación evitó dejar sin agua a más de un millón de personas por un periodo de tres días”, pues este Acueducto suministra el 60% de agua potable a Rosarito y Tijuana.

También se evitó la  pérdida de 7.8 millones de pesos que habría generado el paro de bombas y vaciado de la tubería, como se hacía de manera tradicional, además de la logística, el gasto en material y la asistencia de personal médico para garantizar la seguridad física del equipo técnico que ingresaría a la red de tubería a realizar la reparación.

En esta ocasión, el gasto de la reparación fue de aproximadamente 400 mil pesos.

Los trabajos fueron realizados por el personal calificado de los Distritos Matamoros y Florido, personal del área de Acueductos e ingenieros que supervisaron la obra, quienes en sólo 12 horas consiguieron instalar la cápsula que abraza la tubería, absorbiendo la fractura para sellar la fuga y finalmente atornillarla.

El Director de CESPT Eliel Vargas Pulido destacó el enorme esfuerzo que hace el personal técnico y profesional para mantener operando una red de agua potable gravemente deteriorada, pues recordó que el Acueducto se construyó hace más de 40 años y su vida útil era de 30 años, por lo que esta falla reafirma la necesidad de contar con otras fuentes de abastecimiento para Tijuana y Playas de Rosarito, para no depender únicamente de esta instalación.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

3 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

1 día hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace