Aprovechando la lentitud de las obras de “remodelación” del Instituto Municipal de Arte y Cultura, trabajadores rentan para estacionamiento el espacio libre dentro del perímetro de obra durante los fines de semana.
Ante el retraso del gobierno federal en la liberación de recursos, los trabajadores encontraron una forma de generar ingresos para sobrellevar el burocratismo.
El pasado fin de semana, trabajadores operaron como jaladores de vehículos ofreciendo parking a los vehículos que llegaban, cobrando entre 100 y 200 pesos por carro.
Aunque tratan de hacerlo discretamente, los vecinos se dieron cuenta del negocio y los apoyaron, pues consideraron que es una alternativa ante el retraso que han venido sufriendo en el pago de sus sueldos.
Además, señalaron que el gobierno municipal actual dejó sin estacionamiento a los turistas, pintando línea roja los cordones de muchas banquetas de la zona centro, por lo que los automovilistas buscan desesperadamente espacios seguros para estacionarse cerca de la playa.
Mientras los trabajadores buscan alternativas de ingresos, los trabajos marchan demasiado lentos.
Algunos estiman que la obra no quedará lista en este año como lo anunciaron las autoridades.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…