Categorías: Rosarito

Regresa BC a niveles de incidencia delictiva previos a la pandemia: CCSP

La incidencia delictiva en Baja California va en aumento a nivel general, con algunas excepciones, que nos regresan a los niveles de incidencia previos a la pandemia.

En relación al tablero de incidencia delictiva que publica la Fiscalía General del Estado, durante periodo acumulado de enero – mayo de 2021 en comparación con el mismo periodo del año inmediato anterior, hubo un incremento en la incidencia delictiva total del 4%.

En relación a la incidencia delictiva total por municipio, cuatro municipios de BC incrementaron comparado a enero – mayo del año inmediato anterior.

Tijuana subió a un 8%, Ensenada un 8%, Tecate con un 7% y Playas de Rosarito en un 8%, donde solo Mexicali se mantuvo estable.

En relación al número de homicidios, Tecate tuvo un incremento de 241% comparado al mismo periodo del año anterior, Ensenada 49%, Mexicali 48%, Tijuana con un ligero decremento del 1% aunque con 846 ejecutados contabiliza el 62% del total de homicidios estatales, donde Rosarito tuvo una mejora del 43%.

En las modalidades de robos y extorsión en el Estado, existe un incremento del robo a comercio en un 4%, robo en la vía pública con un 11%, incrementándose particularmente el total de extorsiones en el estado en un 29%.

En cuanto a los municipios, Tijuana trae un aumento en robo de vehículos del 7%, robo a comercio del 13%, robo en la vía pública del 7%, y en extorsión un 19%.

Mexicali ha aumentado en un 3% el robo a comercio, 7% el robo en vía pública y en extorsión 22%.

Ensenada ascendió en robo a vehículo en un 2% y en extorsión 40%. Tecate subió en robo a comercio 9% y extorsión en 500%.

Finalmente, Playas de Rosarito trae un alza en robo en la vía pública del 19% y secuestro en un 100%.

En cuanto al panorama nacional, Baja California permanece en los primeros diez lugares en incidencia delictiva según la organización Semáforo Delictivo, que durante el mes de mayo colocó a seis delitos por arriba del promedio nacional, esto conforme a los resultados en incidencia por cada 100 mil habitantes, señaló Juan Manuel Hernández Niebla.

En resultados, el delito en robo a vehículo regresó al primer lugar nacional, seguido de homicidio doloso en segunda posición, el narcomenudeo en quinto lugar, robo a casa habitación y robo a comercio en séptimo sitio.

Hernández Niebla sostiene el llamado a los tres órdenes de gobierno para que trabajen de manera coordinada e integral en las estrategias en seguridad, procuración de justicia y prevención al delito, e invita a los gobernantes electos a empezar a generar una agenda en el tema.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace