Categorías: Rosarito

Regresa BC a niveles de incidencia delictiva previos a la pandemia: CCSP

La incidencia delictiva en Baja California va en aumento a nivel general, con algunas excepciones, que nos regresan a los niveles de incidencia previos a la pandemia.

En relación al tablero de incidencia delictiva que publica la Fiscalía General del Estado, durante periodo acumulado de enero – mayo de 2021 en comparación con el mismo periodo del año inmediato anterior, hubo un incremento en la incidencia delictiva total del 4%.

En relación a la incidencia delictiva total por municipio, cuatro municipios de BC incrementaron comparado a enero – mayo del año inmediato anterior.

Tijuana subió a un 8%, Ensenada un 8%, Tecate con un 7% y Playas de Rosarito en un 8%, donde solo Mexicali se mantuvo estable.

En relación al número de homicidios, Tecate tuvo un incremento de 241% comparado al mismo periodo del año anterior, Ensenada 49%, Mexicali 48%, Tijuana con un ligero decremento del 1% aunque con 846 ejecutados contabiliza el 62% del total de homicidios estatales, donde Rosarito tuvo una mejora del 43%.

En las modalidades de robos y extorsión en el Estado, existe un incremento del robo a comercio en un 4%, robo en la vía pública con un 11%, incrementándose particularmente el total de extorsiones en el estado en un 29%.

En cuanto a los municipios, Tijuana trae un aumento en robo de vehículos del 7%, robo a comercio del 13%, robo en la vía pública del 7%, y en extorsión un 19%.

Mexicali ha aumentado en un 3% el robo a comercio, 7% el robo en vía pública y en extorsión 22%.

Ensenada ascendió en robo a vehículo en un 2% y en extorsión 40%. Tecate subió en robo a comercio 9% y extorsión en 500%.

Finalmente, Playas de Rosarito trae un alza en robo en la vía pública del 19% y secuestro en un 100%.

En cuanto al panorama nacional, Baja California permanece en los primeros diez lugares en incidencia delictiva según la organización Semáforo Delictivo, que durante el mes de mayo colocó a seis delitos por arriba del promedio nacional, esto conforme a los resultados en incidencia por cada 100 mil habitantes, señaló Juan Manuel Hernández Niebla.

En resultados, el delito en robo a vehículo regresó al primer lugar nacional, seguido de homicidio doloso en segunda posición, el narcomenudeo en quinto lugar, robo a casa habitación y robo a comercio en séptimo sitio.

Hernández Niebla sostiene el llamado a los tres órdenes de gobierno para que trabajen de manera coordinada e integral en las estrategias en seguridad, procuración de justicia y prevención al delito, e invita a los gobernantes electos a empezar a generar una agenda en el tema.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

1 día hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

2 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

2 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

2 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

2 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

2 días hace