Categorías: Rosarito

Rechaza Sindicatura incrementar impuestos por supervisión de obras

Por Juan Pablo Sebastián

La Sindicatura Municipal rechazó la propuesta del Colegio de Ingenieros Civiles de Playas de Rosarito de incrementar impuestos por concepto de supervisión de obras y sus derivados.

Luego de analizar detalladamente el convenio que el Colegio de Ingenieros pretende celebrar con el Ayuntamiento de Rosarito, la Sindicatura Municipal emitió un documento donde responde detalladamente una a una las peticiones de los ingenieros.

En primer lugar, aclara que dos de los principios del Ayuntamiento de Rosarito es la austeridad y la simplificación administrativa, por lo cual considera “incongruente” dicho convenio.

Respecto al punto de que el Ayuntamiento tiene limitaciones en la Dirección de Administración Urbana y Ecología para la supervisión de obras, indica que esta afirmación debe ir soportada por un documento legal emitido por gobierno municipal donde reconozca esta limitante, mismo que hasta la fecha no existe, pues la dependencia ha informado estar cumpliendo con sus planes programáticos sin mayor problema.

El documento también considera improcedente la creación de inspectores honorarios, “puesto que ya existen profesionistas registrados como peritos responsables de obra”, además de que al cobrar el 34% de las multas y 5% de las inspecciones, ya no serán honorarios, porque el Ayuntamiento se convertiría en el cobrador de servicios que prestará el perito responsable.

En otras palabras, el Ayuntamiento hará gastos extraordinarios en cobros, separación de conceptos y entrega de dinero acumulado al Colegio, que no se le regresarán.

“Esta facultad de revisión de proyectos ya está contemplada en la Ley de Ingresos Municipales y para ello cuenta con analistas, quienes son los encargados de revisar que se apeguen tanto al reglamento, como a la ley de edificaciones del gobierno del estado de Baja California”.

En cuanto a la cláusula que menciona la prevención en caso de sismos o desastres naturales,  indica que no se puede hacer más que los dictámenes y peritajes por parte de protección civil y control urbano, lo que  podría derivar en duplicidad de funciones, una por parte de la autoridad competente y otra por parte de una asociación civil, haciendo más pesada la carga económica a los contribuyentes para tramitar una licencia de construcción “el poder se ejerce, no se comparte”, concluye la contestación.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

17 horas hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

1 día hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

2 días hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

2 días hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

5 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

5 días hace