Categorías: DestacadosRosarito

Realizaran primera vez el “Abierto Mexicano de Surf Baja California 2023”

Por Delia Ruelas

El “Abierto Mexicano de Surf Baja California 2023”, reunirá a los máximos exponentes de este deporte, el cual tendrá lugar los días 16 y 17 de septiembre, en el muelle enfrente del legendario Hotel Rosarito.

Al respecto, José Antonio Rodríguez Otáñez, presidente de la Asociación de Surfing del estado, explicó que es un evento que jamás se ha realizado en la región, donde los participantes tendrán la oportunidad de llevarse importantes premios de una bolsa total de 10 mil dólares, lo que ha causado el interés de surfistas de diversas latitudes.

Por lo que en su primera edición, dijo, el propósito es que se convierta en un evento tradicional que sirva como referencia de organización y hospitalidad a nivel nacional e internacional.

“Ya tenemos la participación de muchos surfistas de Estados Unidos, de Alemania, Brasil, entre otros sitios, por lo que esperamos que sea un gran evento de competencia, donde uno de los objetivos es promover nuestro deporte y mejorar la calidad surfística de los deportistas de Baja California”, anotó.

Detalló que el evento se llevará a cabo en el muelle, ya que es una playa expuesta que cuenta con un rompiente de playa, que durante el verano brinda las condiciones óptimas para surfear.

“La mejor dirección del viento es desde el Este, porque las olas provienen tanto de oleaje local generado por el viento como de oleaje de mar de fondo lejano, y la mejor dirección del oleaje es desde el suroeste, sin embargo, puede rendir muy bien en oleajes combinados, como del noroeste y suroeste, es decir, ofrece olas izquierdas y derechas”, apuntó el dirigente.

Agregó que las modalidades de la convocatoria son tabla corta varonil, tabla corta femenil y bodyboard mixto, donde los premios para los primeros lugares de cada categoría serán de mil dólares (femenil); dos mil dólares (varonil); y mil  dólares (mixto).

Finalmente, comentó que las inscripciones tempranas tienen un costo de 40 dólares, del 31 de julio al 08 de septiembre; mientras que del 09 al 13 de septiembre el costo será de 70 dólares, y la última posibilidad será en la playa a las 7:00 de la mañana, del sábado 16 de septiembre, con un costo de cien dólares.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace