Por Delia Ruelas
La Secretaría de Salud en el Estado, llevó a cabo la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2023, a pesar de que la campaña de inmunización de mascotas es permanente, se intensificaron las acciones durante la última semana de marzo.
Durante dicha semana se refuerzan los trabajos de atención, con el propósito de prevenir enfermedades en las mascotas que se puedan transmitir al ser humano como la rabia, por lo tanto, la Secretaría de Salud instaló con la coordinación de los Ayuntamientos y veterinarias privadas, diversos puntos de vacunación.
En el municipio se instalaron dos módulos, en el estacionamiento de la Casa Municipal y en las oficinas del Control Canino, ubicada en la colonia, Ampliación Benito Juárez, este último lugar donde se dispone de la vacuna antirrábica para gatos y perros de manera permanente.
El único requisito que se solicitó fue llevar a la mascota en buen estado de salud y sin tratamiento médico, que tenga mínimo tres meses de edad y llevarlo con correa y/o bozal y en caso de gatos, llevarlos en jaula o transportadora.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, Baja California, es el único estado en el país con 57 años sin registro de rabia humana y 41 años sin casos de rabia en perros.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…