Categorías: Rosarito

Realizan búsqueda de personas desaparecidas, piden aconsejar a los jóvenes tras incremento de desapariciones

Por Delia Ruelas

Personas que buscan a sus familiares desaparecidos pegaron hojas con información y la fotografía de sus desaparecidos, sobre postes del Bulevar Benito Juárez, el lunes 28 de agosto, en esta labor se unieron alrededor de quince residentes de Rosarito quienes tienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos.

De acuerdo con Raúl Cornejo Carbajal, miembro de la Fundación Todos Somos Erik Carrillo, las personas continúan confiando en la labor que desempeña la fundación en todo Baja California, incluso en Rosarito, municipio donde se tiene un registro aproximado de trescientas personas desaparecidas desde el 2021.

“Gracias a Dios, tanto Rosarito, en Baja California y a nivel nacional la fundación tiene mucho prestigio porque la gente tiene mucha confianza en la fundación para pedirnos el apoyo, tengo entendido que entre el 2021 hasta la fecha son arriba de trescientos desaparecidos los que tiene registrado la Fiscalía, pero sabemos de antemano que hay una cantidad similar de desaparecidos porque no hay una denuncia ante la Fiscalía por miedo”.

Aunque la gran cantidad de personas desaparecidas no tiene una característica en específico, si hay un incremento de jóvenes desaparecidos, por lo cual, el miembro de la fundación exhortó a los padres de familia a escuchar y aconsejar a sus hijos, pues existe una gran descomposición social.

“No hay edad, clase social o religión, si se ha dado en las últimas fechas la desaparición de jóvenes, pero si bien es cierto, la mayoría de la gente que desaparece es de distinta edad. Hay una descomposición social tremenda en la cual, todos debemos de participar haciendo algo, porque los jóvenes son presa fácil y en la mayoría de las veces se confunden, necesitamos hacer algo para que ya no pase lo que sucedió en Jalisco”.

 La búsqueda en vida que se registró el lunes pasado fue en apoyo de la madre de Edgar Agustín de Luna, quien cumpliría años, al igual que este desaparecido quince residentes que se unieron a la búsqueda de sus familiares.

Carbajal concluyó advirtiendo que la fundación es una organización civil que trabaja sin fines de lucro y no busca culpables, “no somos enemigos de nadie, solo buscamos a nuestros seres queridos”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Entregan material deportivo a escuelas públicas

Con el objetivo de fortalecer la actividad física y los valores que el deporte promueve,…

16 horas hace

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

2 días hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

2 días hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

3 días hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

3 días hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

6 días hace