Categorías: Rosarito

Promueven la lectura a través del Festival Kuar

Por Delia Ruelas

Por segundo año consecutivo se llevó a cabo el Festival de la palabra Kuar, el cual promueve la lectura y la convivencia entre alumnos de escuelas primarias aledañas.

Durante la segunda edición del Festival Kuar los temas fueron el centenario del fallecimiento del escritor Amado Nervo y las lenguas indígenas en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas.

En esta ocasión se tuvo como invitada especial a la cantante mexicana Eli Guerra, quien realizó dos presentaciones de cuentacuentos del escritor Amado Nervo, y la segunda presentación fue en coordinación con los jóvenes actores del municipio, Fabián Mayoral y Fernando Orozco.

El festival de la lectura fue dirigido a más de cuatrocientos alumnos de primarias de la periferia quienes acudieron a diferentes presentaciones de cuentacuentos y a la realización de actividades lúdicas llevadas a cabo en la plaza del Parque Abelardo L. Rodríguez, donde se instaló una sala de lectura y se contó con la biblioteca móvil de la organización civil de norteamericanos Amigos de la Biblioteca.

El Instituto Nacional Electoral (INE) fue uno de los patrocinadores por segundo año, obsequiando cuatrocientos cincuenta libros para la entrega a los asistentes, así también se repartieron libros a diferentes escuelas y bibliotecas.

El programa Crece Leyendo que dirige la licenciada Teresa Vicencio y que cuenta con diferentes patrocinios como el del Consejo Consultivo de Desarrollo Económico, se sumaron a esta labor de promoción a la lectura trayendo a la cantante mexicana Eli Guerra. También se tuvo una presentación poética con el reconocido poeta Eduardo Hurtado; se contó con un taller de novela gráfica dirigida por autores de la ciudad de México como German Castro y Ricardo Alarcón.

También se tuvo la presentación de alumnos cuentacuentos de diferentes preescolares lo cual tuvo gran éxito porque así como actores profesionales contaron cuentos también niños de preescolar narraron diversas historias.

Se presentó la antología de la Copa Panchito, el cual es un programa de lectura de los Amigos de la Biblioteca; se tuvo una conferencia sobre Lingüística a cargo de Elena Ibáñez. Alumnos de la preparatoria  Cecyte realizaron la presentación de un Fancine. También se llevó a cabo la presentación de la editorial Gramaninia dirigida por las jóvenes Beatriz Torres y Melisa Sánchez. Así también se tuvo la conferencia denominada “Leamos juntos para entendernos mejor” por la licenciada Marcela Félix.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Entregan material deportivo a escuelas públicas

Con el objetivo de fortalecer la actividad física y los valores que el deporte promueve,…

10 horas hace

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

1 día hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

2 días hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

2 días hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

3 días hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

6 días hace