Categorías: Rosarito

Pide CESPT a Ejidos apoyar en negociaciones para facilitar la introducción de servicios a la comunidad

Por Juan Pablo Sebastián

El encargado de la oficina de Vinculación Ciudadana de la CESPT José Ruiz, pidió a los representantes ejidales apoyar en las acciones para facilitar los proyectos de introducción del servicio de drenaje a las colonias, pues reveló que uno de los problemas que enfrentan son los predios que ellos venden a particulares y que después se niegan a permitirles el derecho de vía.

Durante una reunión con ejidatarios, el funcionario de la CESPT señaló que en el Ejido Lázaro Cárdenas, por el área de La Gloria en Tijuana, enfrentan el caso de un particular que se niega a ceder el uso de su predio para la conexión del drenaje, pese a que se trata de un bien común.

Aunque los ejidatarios señalaron que una propuesta sería expropiar el predio y demandar la servidumbre de paso por utilidad pública, el funcionario señaló que ese proceso no está exento de un pleito legal que lleva tiempo.

Para evitar casos de este tipo en un futuro y garantizar que los servicios de agua y drenaje lleguen a todas las comunidades, dijo que es importante la colaboración de los ejidatarios a la hora de vender o fraccionar sus predios.

“El exhorto es para que nos ayuden a negociar. Si creamos un vínculo entre ustedes los comisariados ejidales y la CESPT, por medio de la oficina jurídica, nos va a ayudar muchísimo para evitar casos como el del Ejido Lázaro Cárdenas que se nos ha complicado muchísimo.

A veces los comisariados venden a particulares y luego se nos complica mucho meter los servicios. Les agradecería que nos ayudaran con esa negociación.

En torno a la servidumbre de paso, siempre nos topamos con muchos problemas, porque al final de cuentas es muy cansado y muy costoso estar buscando siempre las negociaciones con los propietarios, los dueños de los predios. Al final de cuentas debemos entender que cuando se crea una servidumbre de paso, los predios adquieren una plusvalía mucho mayor y hay quienes no lo consideran, a veces son predios que ya no son necesariamente de los ejidos, que ya vendieron, pero ustedes como comisariados ejidales nos pueden ayudar para hacer conciencia en esa gente que les compra”, concluyó el encargado del área de Vinculación Ciudadana la CESPT.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

6 horas hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

14 horas hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

1 día hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

1 día hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

5 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

5 días hace