Categorías: Rosarito

Perdió la movilidad de su pierna por falta de cirujano traumatólogo en el IMSS

Por Juan Pablo Sebastián

La falta de especialistas está cobrando vidas y deteriorando la salud de muchos derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A sus 40 años de edad, Manuel Alejandro González Castro ha sido postrado a una cama y resignado a usar muletas o silla de ruedas para moverse, pues debido a la falta de cirujano traumatólogo, no pudo recibir la cirugía para recuperar la movilidad de su pierna izquierda que se fracturó al caer de un andamio de 5 metros de altura cuando realizaba su labor como ayudante de albañil hace más de dos meses.

Lo más que le pueden ofrecer en el IMSS es terapia psicológica para enfrentar la fuerte depresión que sufre, pero él asegura que la mejor terapia para salir adelante de su crisis emocional es la cirugía.

“Me dicen que tengo depresión, y cómo no voy a estar triste si no me dan fecha de cirugía, estoy solo, sin dinero, no puedo moverme y no puedo pagar una clínica privada, si en verdad quieren ayudarme a salir de mi depresión que me operen ya”, sostuvo el denunciante.

Hace dos meses, Alejandro sufrió una espantosa caída cuando se encontraba trabajando en su oficio de la construcción y el andamio se vino abajo.

El accidente fue tan sorpresivo que no tuvo tiempo de brincar, simplemente dejó caer todo el peso de su cuerpo sobre su pierna izquierda que al impacto tronó y se quebró.

“Escuché cuando tronó y quedé tendido con un fuerte dolor, casi me desmayo al ver que mi pierna estaba suelta, mis compañeros llamaron a la Cruz Roja y me llevaron al Hospital General, pero no pudieron hacerme la cirugía porque no había traumatólogo”, narró.

Los médicos del Hospital le advirtieron que requeriría cirugía para pegarle el hueso, pero tenía que ser inmediata, antes de que el hueso “encarnara”.

En un principio, su patrón se ofreció a cubrir el costo de la cirugía en un hospital privado y pagarle su sueldo, pero luego se desentendió y lo abandonó a su suerte.

Sin otra opción, Alejandro acudió a la clínica 20 del IMSS a tramitar su incapacidad, sin lograr concretar la ayuda debido a falta de documentos.

También inició de inmediato la solicitud de cirugía, pero solo consiguió estar en lista de espera hasta que haya un espacio y un cirujano traumatólogo disponible.

Han pasado más de dos meses y el IMSS no le ofrece fecha próxima de cirugía, mientras que médicos le advierten que si el tiempo sigue pasando, no habrá nada que hacer para devolverle la movilidad de su pierna.

Desde su cama y sufriendo aún mucho dolor, Alejandro implora a las autoridades de gobierno para que lo ayuden y le brinden la cirugía que requiere.

Cualquier ayuda económica o con alimentos pueden contactarse al número 663-212-4985.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

13 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

13 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

13 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

13 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

13 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

13 horas hace