Categorías: Rosarito

Pandemia dejó sin trabajo y con depresión a luchadores profesionales rosaritenses

Por Juan Pablo Sebastián

La lucha libre no está exenta de las consecuencias de la pandemia.

A más de ocho meses de haber sido suspendidas las funciones, luchadores profesionales rosaritenses se ganan la vida ejerciendo otros oficios que van desde guardias, hasta labores domésticas.

En Rosarito, pocos conocen a los cuatro luchadores rosaritenses que están en las grandes ligas y menos saben que estos guerreros enfrentan una dura situación económica por la falta de trabajo.

Paniko Saiko, es uno de estos cuatro profesionales que hoy lucha de una forma diferente para salir adelante.

La pandemia lo obligó a bajarse del cuadrilátero para salir a las calles a buscar el sustento de su hogar.

Después de tocar puertas consiguiendo trabajo, el ex Regidor José Manuel Ciprés Tinoco, se ofreció a contratarlo momentáneamente para trabajos domésticos en su finca.

Las actividades que ahí realiza no tienen nada tiene que ver con la lucha libre que ha practicado toda su vida, pero haber conseguido un ingreso en medio de la pandemia y a sus más de 40 años, es ganancia para él.

El sueldo no es suficiente ni se compara con lo que ganaba luchando, pero por lo pronto no tiene otra opción y solo espera que la pandemia pase pronto y las autoridades vuelvan a permitir las funciones de lucha libre.

Paniko Saiko aseguró que en los meses más difíciles de la pandemia, entró en periodos de depresión debido a la falta de empleo.

Anteriormente con dos funciones a la semana podía mantener a su familia, pues por cada una le pagaban entre 3 mil y 3,500 pesos.

Por ahora es la pandemia, pero teme que una vez que las actividades de lucha se reanuden, otros problemas seguirán presentes, como la falta de promoción y el poco apoyo que recibe este noble deporte por parte de las autoridades deportivas rosaritenses.

El dos veces campeón profesional aseguró que la lucha libre en Rosarito está tan olvidada, que ni siquiera existe un gimnasio para los entrenamientos de los luchadores profesionales o para los nuevos prospectos.

Los luchadores profesionales rosaritenses tienen que trasladarse hasta Tijuana a entrenar.

“Así como apoyan el box, también deben apoyar la lucha libre que es un deporte sano y apreciado por los niños y jóvenes”, sostuvo el discípulo de figuras como Rey Misterio Sr, Tapatío y Sargento X.

Frente a estas adversidades, Paniko Saiko busca nuevas oportunidades dentro de la iniciativa privada y es precisamente gracias al apoyo de su actual patrón José Manuel Ciprés Tinoco, que lanzará en breve un proyecto para promover la lucha libre en las nuevas generaciones.

Por lo pronto y si las autoridades sanitarias lo permiten, tiene planeado instalar un cuadrilátero rodante en el área de estacionamiento frente a la casa de José  Ciprés Tinoco sobre el bulevar Benito Juárez, donde se ofrecerán espectáculos de lucha  al aire libre.

Las exhibiciones serán gratuitas y solo se pedirán al público cooperaciones voluntarias.

También tiene planeado acondicionar un área de entrenamiento en un espacio prestado por un voluntario, con la única finalidad de mantener vivo este deporte y ayudar a los luchadores profesionales a seguir adelante y sobrevivir a la pandemia.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace