Por Delia Ruelas
Sesenta y nueve perros alberga el Santuario Esperanza, fundado hace seis años por la señora María de la Paz Franco, quien ha invertido todos sus ahorros y su pensión para rescatar mascotas que han sido abandonados en la calle y otros dejados en el mismo refugio, en condiciones deplorables.
La iniciativa surgió por el amor a la vida y a estos seres desprotegidos e indefensos, algunos han ocupado costosas operaciones y rehabilitación, sin embargo, todo esfuerzo vale la pena, expresó María de la Paz, quien a sus setenta años, sigue luchando para mantener este refugio a pesar de su edad avanzada.
Gracias a una fundación en Canadá, llamada Rocky Mountain Animal Rescue, muchos de estos perros han sido adoptados por diversas familias que pagan los costos de traslados hasta dicho país, tras ser debidamente esterilizados y entregados en sanas condiciones.
Mensualmente hasta seis perros son trasladados por Rocky Mountain Animal Rescue, a un nuevo hogar y su proceso de adopción es mostrado a través del portal de internet de Santuario Esperanza.
En el refugio se tienen diversas razas de perros, tanto domesticados y otros que no tienen adiestramiento, la mayoría fueron abandonados en la calle por diversas razones. En el Santuario Esperanza, se les brinda una oportunidad de vida diferente a pesar de las carencias con que cuenta el refugio, todos los días tienen alimento y cariño.
En años anteriores el albergue llego a tener hasta noventa perros.
“Aquí les damos la oportunidad de que lleven una vida digna, con comida, techo, espacios para correr y jugar, pero sobre todo amor, ya que muchos han sido rescatados de situaciones crueles”.
El refugio llego a cobrar fama tras la visita del entrenador Cesar Millán “el encantador de perros” quien filmó un documental sobre adiestramiento y el Santuario, que fue transmitido por televisión a nivel nacional.
Cabe señalar que no todos estos animales son del municipio, también hay mascotas recogidas desde Tijuana, las carencias son muchas desde alimento hasta vacunas, por ello, por primera vez se ha lanzado una campaña con el objetivo de recabar croquetas y artículos de limpieza, para estas mascotas como los que se encuentran en la Perrera Municipal.
“Toda la ayuda es bienvenida nadie se queda con nada, todo es para los perros, tanto del refugio y la perrera municipal”, expresó María de la Paz. El centro de acopio habilitado es la oficina del Instituto Municipal de la Juventud ubicado en la Zona Centro.
Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…