Categorías: Rosarito

Olvidados por Rosarito y Ensenada Residentes de Santa Anita

Por Delia Ruelas

Residentes del poblado de Santa Anita se dicen abandonados por las autoridades de los municipios tanto de Rosarito como Ensenada, después de once meses de haber iniciado operaciones ambas administraciones.

José Luis Jaramillo García quien ha vivido más de veinticinco años en Santa Anita expresó que no hay servicios de Desarrollo Social de ningún ayuntamiento, “estamos olvidados por los dos gobiernos. También necesitamos más seguridad, del municipio que sea pero  pronto. Aquí no conocemos a la presidenta de Rosarito ni al de Ensenada”.

Hasta la fecha no se han visto nuevas obras de infraestructura y de servicios públicos, al contrario se dicen olvidados pues el único parque se ha convertido en un yonke donde se han dejado carros inservibles, la cancha de baloncesto se encuentra descuidada y es evidente la falta de alumbrado público.

Otro aspecto importante es que no saben en qué municipio realizar su pago de impuesto predial. Por la cercanía algunos residentes señalan que si van a Rosarito en las cajas les dicen que su pago debe ser en Ensenada. No obstante, es más caro pagar el predial en Rosarito, lamentaron los entrevistados.

En torno a la vigilancia la Dirección de Seguridad Pública de Rosarito luce por su ausencia expresaron los residentes, una que otra patrulla de Ensenada entra a Santa Anita, pero solamente es por entrada y salida. José Alberto, un comerciante señaló que  su tienda de abarrotes ya ha sido robada hasta cinco ocasiones, porque la presencia policiaca es escasa o bien nula.

“Los de Ensenada solo vienen a dar la vuelta y se van. El lunes vino la Marina después de dos años, que tengo viviendo aquí. Además necesitamos a un delegado de verdad, para que se encargue de gestionar los recursos y servicios que la población necesita como el mantenimiento del parque que se ha convertido en un yonke” expresó Alberto Ríos Campos.

Hasta el momento el único servicio con el que cuenta de ambos municipios es la recolección de basura, pero un problema que se está generando son los basureros clandestinos que ocasionan problemas ecológicos y de salud, problemas que no han sido atendidos por ninguna autoridad.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

18 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

18 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

18 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

18 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

18 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

18 horas hace