Categorías: Tijuana

“Nos están mandando a casa a morir”: derechohabiente del IMSS

Por Juan Pablo Sebastián

En un verdadero caos se ha convertido la clínica 20 del Seguro Social debido al desorden y la sobresaturación de pacientes que tienen al personal médico de “cabeza”.

Desorganización, saturación, malos tratos y hasta desolación, es lo que sufren derechohabientes cuando acuden a recibir atención médica, muchos de ellos procedentes de ciudades como Rosarito que no cuentan con Hospital.

Así sea con previa cita para consulta o estudios, el burocratismo está a su máximo esplendor, incluso para dar trámite a solicitudes hechas por los mismos especialistas de la clínica 20.

El viernes 29 de abril, los pacientes sufrieron una de tantas desavenencias cuando al llegar a sus citas agendadas, se toparon que el módulo de atención número 3 estaba solo, sin personal atendiendo.

Por más vueltas que dieron preguntando incluso en la misma Dirección de la clínica y la Coordinación de Medicina Interna, simplemente nadie les pudo resolver nada.

Para aquellos que llegaron buscando dar trámite a estudios solicitados por los respectivos especialistas, tampoco hubo respuesta por parte de las más altas autoridades del Hospital, pues la saturación de pacientes y la falta de personal e infraestructura, mantiene a todo el personal intolerante y en completa desorganización.

Hubo escenas de pacientes que se tuvieron que regresar sin ser atendidos aun con previa cita hecha desde sus consultorios médicos familiares.

La única razón que les dieron fue que no había médicos ni el personal necesario para atenderlos. No les pusieron fecha de nueva cita, simplemente, que no había nada que hacer por ellos ese día.

Los pacientes que llegaron buscando cita para estudios de endoscopia y colonoscopia, tampoco pudieron hacer el trámite, pues nadie pudo atenderlos.

“El médico que hace las endoscopias se fue de vacaciones y se llevó la agenda, porque no quiere que nadie meta mano. Entonces, no sabemos quién las va a hacer ahora, los están mandando directamente al quirófano para que les pongan cita o a la Coordinación de Medicina Interna, pero de ahí los mandan a otro lado y no les resuelven”, lamentó una trabajadora social.

Sin duda, los más grave es la tardanza en las citas para cirugías programadas, que cada vez se aplazan más, incluso hasta un año y medio o dos, así sean consideradas urgentes.

Para algunos pacientes, esto significa claramente que los están mandando a morir a sus casas, pues ni a los casos de sospechas de cáncer les están dando el trámite de urgente para los estudios, simplemente, los mandan a casa a esperar la fecha de la siguiente consulta que puede ser hasta dentro de seis meses.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace