Categorías: Rosarito

Metas de nueva presidenta del Comité Pro Municipio: Reactivar comisiones de trabajo y estrechar lazos de colaboración con el gobierno

Por Juan Pablo Sebastián

Aumentar la membresía, reactivar las comisiones para dar seguimiento a los proyectos en beneficio de Rosarito y estrechar los lazos de coordinación con los diferentes niveles de gobierno, son los principales proyectos de la nueva presidenta del Comité Pro Municipio Maritza Cisneros Orci.

En una de sus primeras declaraciones tras su triunfo, Cisneros Orci señaló que es necesario reactivar las comisiones de trabajo que algún día tuvieron, como la comisión de seguridad, infraestructura, salud y relaciones públicas, además de la comisión de educación que sigue vigente.

Actualmente, la Comisión de Educación que encabeza el profesor Miguel Jiménez García, gestiona la donación de las 5 hectáreas pendientes de entregar a la UABC Campus Rosarito.

Como parte de la comisión de infraestructura, uno de sus principales proyectos es el embellecimiento de la ciudad y la instalación de un atractivo y emblemático monumento arquitectónico en la entrada norte a Rosarito.

¿Cómo es posible que San Felipe, que se acaba de municipalizar, tenga un monumento impresionante en su entrada y Rosarito no tenga nada?, cuestionó.

Para llevar a cabo estos proyectos, dijo que es necesario estrechar los lazos de coordinación con el gobierno municipal y estatal, pues recordó que el Comité Pro Municipio es solo un grupo ciudadano que requiere el apoyo de las autoridades de gobierno para llevar a cabo los proyectos, además de la asesoría de los grupos de profesionistas en los diferentes rubros de construcción, educación, leyes, salud, entre otros.

No dejó de mencionar uno de los temas más importantes para Rosarito en estos momentos, que es la definición de los límites territoriales, ya que los habitantes de los territorios que disputa Ensenada han venido sufriendo durante más de dos décadas los problemas de falta de servicios a consecuencia de la indefinición territorial.

Mostro su confianza en que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se dirime la controversia, será a favor de Rosarito, como ya lo hizo el Congreso del Estado con un decreto.

Recordó que el Comité Pro Municipio fue creado en su momento para impulsar la municipalización de Rosarito, pero se mantiene vigente porque continúan los problemas limítrofes, además de muchos otros que afectan el bienestar de la población.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Solo 144 casas bienestar se entregarán en Rosarito en una primera etapa

Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…

1 día hace

Invitan a sumarse al Comité de Rosarito Limpio

Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población,  al…

1 día hace

Hallan sin vida a taxista reportado desaparecido

Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…

1 día hace

Repara CESPT dos fugas que dejaron sin agua a varias colonias de Rosarito y Tijuana

Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…

1 día hace

Capacita CESPT a 385 trabajadores con cursos sobre temas diversos

De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…

1 día hace

Repunta violencia de pareja

Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…

1 día hace