Categorías: Rosarito

Mayor tasa a nivel estatal de robo de vehículo, casa habitación y homicidios dolosos en el municipio

Por Delia Ruelas

A pesar de que se registró una reducción de los delitos por el confinamiento en Baja California, durante el segundo trimestre del año, el municipio, continua liderando el robo en vehículo, casa habitación y posee la mayor tasa de homicidio doloso por cada cien mil habitantes.

De acuerdo al Reporte trimestral sobre incidencia delictiva del fuero común en Baja California durante abril a junio, que presentó la Asociación Civil, Fundación Educando Conseguimos Paz A.C. con la finalidad de brindar una interpretación sobre los delitos cometidos en el Estado.

El estudio señaló que el municipio registró la mayor tasa a nivel estatal de robo de vehículo, por cada diez mil habitantes, siendo 196% mayor que la tasa estatal. En el robo de casa habitación también el municipio lidera en la lista, registrando 52.66 CI (Carpetas por Investigación) por cada 100 mil habitantes, teniendo una tasa 269 % mayor que la tasa nacional.

El estudio fue presentado una semana después que la alcaldesa Araceli Brown, señalará que el municipio era el más seguro de Baja California, uno de sus puntos próximos a informar durante su informe anual de actividades de gobierno.

Los indicadores que se analizaron son la tasa de carpetas de investigación (CI) por cada 100 mil habitantes y tendencias historias, rankings nacional y estatal, participación de los municipios respecto el estado y de éste con el país, el promedio de delitos diario y la variación respecto el mismo periodo del año anterior.

La información obtenida tiene su origen en el Centro Nacional de Información (CNI) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), y corresponde a las Carpetas de Investigación del Fuero Común iniciadas y reportadas, por la Fiscalía General del Estado de Baja California del 1 de abril al 30 de junio del 2020.

Cabe señalar que tras el confinamiento derivado de la pandemia, el comportamiento del fenómeno delictivo cambió, por ello se identificó qué delitos se modificaron por las circunstancias y cuáles por estrategias de seguridad pública, así lo consideró la Fundación.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

33 minutos hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

7 horas hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

7 horas hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

7 horas hace

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

21 horas hace

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

2 días hace