Por Delia Ruelas
Con el fin de acercar el teatro de títeres a las comunidades apartadas, grupos de artistas seleccionaron al Centro Comunitario de La Mina y la biblioteca de la colonia ampliación Plan Libertador, como sedes del VI Festejo del Títere en Baja California, apoyado por la Secretaría de Cultura de Baja California.
La titiritera Isabel Cárdenas Limón, agradeció la asistencia de los padres de familia con sus hijos durante las diferentes presentaciones que se realizaron donde se abordaron diversos temas de interés social y preventivo.
En el Centro Comunitario de La Mina se presentó la obra Pícaro Burlado de la agrupación “Voces Alebrijes” y en la biblioteca del Plan Libertador la organización de títeres de la Baja se presentó la obra A ti, ¿qué te tocó? con la temática de la inclusión de las personas con condiciones diferentes, también se presentó la obra “Yellow” que aborda la temática de la prevención del abuso sexual infantil.
Para la artista el revivir este tipo de arte que para muchos es viejo, ha sido una gran oportunidad, gracias a un apoyo que recibieron como agrupación de artistas quienes lograron llevar al festival a diversos municipios y en diferentes días.
De acuerdo con la artista, originalmente el Festival del Títere empezó en Tijuana en la colonia Castillo, la quinta edición se llevó a cabo en el área de Natura ubicado sobre el Bulevar 2000, esto con el fin de llevar el arte del teatro a comunidades apartadas, lo cual se ha logrado de manera exitosa.
“En esta ocasión volvimos a revivir el festival porque salió una convocatoria por parte de la Secretaría de Cultura que se llama red de Festivales Estatales y pues nos animamos como agrupación a meter el proyecto y nos dieron un beneficio que nos está ayudando a ampliar el festejo, el cual ya no solamente es una sede y un día en esta ocasión lo ampliamos a Rosarito, Tecate, San Quintín y son más los grupos que estamos participando”.
El festejo es sumamente importante pues se marca un parteaguas a nivel nacional donde se resalta que en Baja California también se tiene este arte, “somos dignos representantes de este género en cualquier parte del país”, expresó Cárdenas Limón, quien resaltó que las agrupaciones de titiriteros son agrupaciones civiles que por mérito propio continúan con este arte que promueve la imaginación de los niños.
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…