Categorías: Rosarito

Lamentan comerciantes de artesanías la cancelación de Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada

  • Caen ventas de comerciantes de artesanías
    Por Delia Ruelas

Una afectación al destino, podría ser la repercusión  al municipio tras la cancelación de la edición de primavera del Paseo Ciclista,  pues es un evento de talla internacional y familiar, donde convergen ciudadanos nacionales y turistas internacionales.

Así lo consideró Orlando Hernandez Chavez, comerciante del mercado de Artesanías y promotor turístico, quien señaló que el impacto negativo que se tendrá por la cancelación es en torno a la promoción turística. “A veces la derrama económica es recíproca, pero aquí el impacto es al destino, es un evento familiar que atrae turismo del segmento clave para Rosarito, es decir del sur de California en Estados Unidos y pernoctan una o dos noches en Rosarito”.

Si bien la participación de ciclistas extranjeros en este paseo ciclista a disminuido o al menos disminuyó considerablemente durante la última edición, de acuerdo con información del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO), el promotor y comerciante, señaló que la cantidad de participantes sin importar su nacionalidad, es importante además de ser un evento que promueve la zona costa.

“De todos modos son personas que vienen de otros estados y generan una derrama económica para Rosarito y Ensenada, si lo quieren ver desde ese punto de vista. Pero de los 70 eventos que se tienen año tras año, cada vez son menos y de esa calidad, pues ya no hemos visto”.

Expresó que este evento de talla internacional ha generado un impacto positivo para el municipio y su cancelación preocupa a los promotores turísticos, aunado a que han visto una disminución de sus ventas hasta de un 50 % en el periodo de enero a febrero de este 2024, en comparación por el mismo periodo del año pasado.

“Este año ha sido muy difícil, al menos las ventas en el sector artesanal, han caído más de un 50 % a comparación del año pasado, entonces el cancelar este tipo de eventos aporta a la parte negativa del destino”, señalando que la caída de las ventas es debido a diversos factores, sin embargo, continúan promoviendo sus productos en apoyo con tour operadores, además mantienen la esperanza de un incremento de visitantes con el Spring Break y Semana Santa, pero para esto es necesario que las autoridades se coordinen y sumen esfuerzos para reactivar la economía.

 

 

 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

19 horas hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 días hace