Categorías: Rosarito

Investiga Sindicatura falsificación de firma de un contrato

Tomado de Frontera

Simulación para favorecer a una empresa y hasta falsificación de firmas de un contrato, aún se investigan por parte de la Sindicatura Municipal de Rosarito, en torno a un cajón pluvial construido durante la administración de Silvano Abarca que ha sido observado por el Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado.

José Ciprés, contralor de la Sindicatura, detalló que a simple vista resaltan hechos que pudieran calificarse como irregulares, ya que la empresa contratada por el Ayuntamiento para la construcción del cajón pluvial ubicado en la calle José Haroz de la colonia Lucio Blanco, recibió un pago anticipado por más de 380 mil pesos pero no interpuso ningún recurso legal para recuperar el monto de la obra, que supera el millón de pesos, hasta el momento.

Dijo que cuando inició la administración, se revisó la construcción de dicho pluvial ya que la empresa constructora solo dejó una factura del dinero faltante del total de la obra, sobre el escritorio del titular de la Secretaría de Administración Urbana, sin que hubiera antecedentes de la misma.

Ciprés Tinoco refirió que se habló con personal que en aquel momento realizaba la obra y se encontraron con la sorpresa de que aseguraron que trabajaban para las obras del Nodo Pemex, que estaban a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), es decir se presume que se utilizó personal y maquinaria contratada por la dependencia federal, para construir dicho pluvial pero se benefició a una empresa por parte del Ayuntamiento sin que esta en realidad estuviera participando en la obra, con el consentimiento del Alcalde en turno.

El contralor explicó que recientemente Delia Salazar, quien fungía como secretaria de Administración Urbana, aseguró que la firma del contrato de dicha obra no es la suya, pues consideraba que no se cumplían los requisitos para autorizar un contrato de esta índole.

De tal forma que a las presuntas irregularidades se suma la falsificación de firma del contrato, por lo que se espera que una vez que se dictamine el asunto, la Sindicatura deberá dar parte al Ministerio Público para que se establezca si hay un delito de orden penal, dijo Ciprés Tinoco.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Entregan material deportivo a escuelas públicas

Con el objetivo de fortalecer la actividad física y los valores que el deporte promueve,…

12 minutos hace

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

1 día hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

1 día hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

2 días hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

2 días hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

5 días hace