Categorías: Rosarito

“Inversión en cultura no servirá de nada si no hay interés de la gente”

Por Juan Pablo Sebastián

El Coordinador del Centro Estatal de las Artes, Marco Antonio Nuño Sánchez, aseguró que si no existe interés de la ciudadanía por las artes, cualquier inversión del gobierno por promover la cultura no servirá de nada.

Al asistir de invitado con el grupo Madrugadores el miércoles 13 de julio, el promotor cultural habló sobre la amplia variedad de programas de desarrollo artístico y cultural que ofrece el CEART, pero lamentó el poco interés de la comunidad por conocerlos.

Dijo que la responsabilidad de promover y desarrollar el arte no solo es del gobierno, sino también de la comunidad y los diferentes sectores involucrados como el sistema educativo, padres de familia, grupos organizados e incluso el sector empresarial.

Señaló que las escuelas juegan un papel importante en el desarrollo de la cultura y el arte, pues en ellas se ofrece a los niños su primer acercamiento con las manifestaciones artísticas, que los impacta de manera directa en su desarrollo profesional.

Dijo que muchos artistas destacados tuvieron su primer contacto con el arte durante su educación básica, lo que fue decisivo para su formación futura en las artes.

Desde luego, puntualizó en la importancia de acercar los programas  culturales a las comunidades, para motivar a las nuevas generaciones sobre las diferentes disciplinas del arte y la cultura en las que pueden incursionar, pero reiteró que si no existe un interés particular de las personas, cualquier inversión y promoción no servirán de nada.

Durante su exposición, habló sobre la amplia gama de programas que ofrece el CEART y espectáculos culturales, como la Opera Frente al Mar, la Opera en la Calle, el Baile Masivo de Calabaceado, la Muestra del Folklore Mexicano y los programas de cultura comunitarios.

También se pronunció por el rescate del Art Fest que desapareció hace algunos años pese a ser un evento icono de la comunidad artística rosaritense.

Recordó que la desaparición de este evento fue decisión propia de los organizadores y nada tuvieron que ver los organismos culturales gubernamentales.

Aparentemente fue consecuencia de las inconformidades de los comerciantes por las pérdidas y caos vial que les ocasionaba el cierre del bulevar Benito Juárez para la celebración de este evento.

A consecuencia de esta inconformidad el evento fue reubicado en  2018 a los Estudios Baja, donde al parecer los promotores no tuvieron las mismas ganancias y decidieron cancelarlo en las siguientes ediciones, según opinión del restaurantero Rosario Castillo Zeja.

“El evento se desvirtuó, de ser una exhibición cultural se convirtió en sitio de borrachera y competencia desleal para los comercios establecidos, por la venta de alimentos, que además provocaba un caos en el bulevar Benito Juárez donde se realizaba. Los comerciantes pedimos en su momento que lo hicieran en otro lado y como no obtuvieron las mismas ganancias al reubicarlo, decidieron cancelarlo”, sostuvo.

Por su parte, Marco Antonio Nuño se pronunció a favor de rescatar este evento, siempre que se atiendan las recomendaciones del sector comercial, en cuanto a la ubicación en sitios donde no afecten la circulación o en fechas de baja afluencia turística.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

9 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

9 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

9 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

9 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

9 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

9 horas hace