Categorías: Estatal

IMSS y SNTSS dan a conocer estrategia Fuerza IMSS que atenderá salud emocional de las y los trabajadores del Instituto derivado de la pandemia de COVID-19

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) dieron a conocer la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento Emocional de las y los Trabajadores del IMSS-SNTSS Fuerza IMSS, a través de la cual se brindarán las herramientas al personal que ha enfrentado la emergencia sanitaria por COVID-19 a fin de fortalecer su salud emocional.

Con ello, se atenderá a los trabajadores del Instituto que presentan estrés, ansiedad, depresión y otros problemas de salud emocional; la estrategia estará a cargo de personal experto de los Centros de Capacitación y Calidad.

El director general del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo, señaló que el Instituto y el Sindicato han estado a tiempo en la atención de la pandemia y en la reconversión hospitalaria. Señaló que ahora están en buen momento para ser la “punta de lanza y la vanguardia” en materia de salud mental para sus trabajadores.

En reunión virtual, agradeció al secretario general del Sindicato, doctor Arturo Olivares Cerda, el apoyo y colaboración con el IMSS al definir estrategias que apoyan la salud y el desarrollo profesional del personal, lo cual se reflejará en la atención de los derechohabientes.

“Lo que estamos haciendo hoy no sólo es necesario, sino que es lo correcto y es una más de las grandes tareas que demostrarán que el Seguro Social fue y sigue siendo mucha institución para la derrota, frente a este virus o frente a cualquier otro desafío al que se encuentre hacia adelante”, afirmó Zoé Robledo.

En su mensaje, el doctor Arturo Olivares Cerda, secretario general del SNTSS, explicó que a través del Centro Nacional de Capacitación y Calidad se diseñó la estrategia nacional Fuerza IMSS, que “permitirá sanear su área emocional” de los trabajadores, fortalecerla, brindarle herramientas para una mejor toma de decisiones, mejorar el autocuidado, y tener una mayor capacidad de adaptabilidad a la realidad que vivimos.

Sostuvo que todos los trabajadores del Seguro Social necesitan de apoyos adicionales que les permitan asimilar y superar esta experiencia sanitaria que ha marcado a todos, porque “más allá de que cumplen con sus deberes laborales, que es prodigar salud a millones de mexicanos, de la noche a la mañana fueron sometidos a una serie de vivencias que marcan a cualquiera”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace