Categorías: Rosarito

IMSS PROMUEVE LA PLANIFICACION FAMILIAR

La salud reproductiva es un factor de vital importancia en los programas de prevención que mantiene en forma permanente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Uno de los principales temas que se maneja es el de la planificación familiar con la finalidad de brindar a los derechohabientes la posibilidad de decidir de forma responsable, el número de hijos que desean tener y los intervalos entre uno y otro, tomando en cuenta la situación económica y cultural de cada familia.

El doctor César Salcido Raggi, del IMSS, explicó que en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se ofrece orientación y asistencia médica sobre los métodos anticonceptivos adecuados para cada situación.

También, dijo, se ofrece la consulta preconcepcional, en la que un médico familiar evalúa a la mujer que planea embarazarse, tomando en cuenta su condición de salud, antecedentes de embarazos anteriores y estilo de vida, así como los de su pareja, todo ello con la finalidad de identificar los factores de riesgo podrían complicar su salud y la de su futuro hijo.

El IMSS brinda información sobre los diferentes métodos anticonceptivos disponibles en la actualidad como pastillas, parches e inyecciones; dispositivo intrauterino de cobre y con levonorgestrel, implante hormonal subdérmico, salpingoclasia, vasectomía sin bisturí y condón masculino.

El siguiente paso es el denominado consentimiento informado, que es un documento que deberá firmar después de recibir información, elegir y aceptar el uso de algún un método anticonceptivo temporal o definitivo de su elección de forma libre y voluntaria en su Unidad de Medicina Familiar del IMSS.

El doctor Salcido Raggi destacó que contar con información sobre los métodos anticonceptivos y planificación familiar es un derecho que tiene toda persona, ya que asegura el respeto a su decisión, por lo que, dijo, en el IMSS es fundamental la elección de los derechohabientes.

Con la asesoría del médico familiar se puede planear el mejor momento para embarazarse, evitando problemas de salud para la madre y para el futuro bebé. Si se conoce oportunamente cuál es el riesgo reproductivo, se pueden evitar complicaciones.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace