Categorías: Rosarito

IMSS colapsado por rezago de infraestructura y personal médico

Por Juan Pablo Sebastián

Sufriendo aun la fuerte presencia del Covid-19 y arrastrando la falta de infraestructura y personal médico de calidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) padece una grave crisis que afecta los servicios de salud y pone en riesgo la vida de muchos derechohabientes.

Mientras la nueva clínica 21 de Lomas de Rosarito quedó rebasada desde su entrada en operaciones hace apenas dos años, los demás servicios de especialidades, estudios y cirugías que ofrece el IMSS en Tijuana, están sobresaturados y con tiempos de espera irrazonables.

Por más urgente que sean los casos, incluso de vida o muerte, las citas para estudios y especialistas no son menores a un mes, ni qué decir de las valoraciones y programaciones para cirugías, pues por urgentes que sean, definitivamente están a muchos días de distancia y no hay nadie que pueda adelantarlas.

Con la frialdad a flor de piel y sin tomarse un minuto para revisar a sus pacientes, algunos médicos familiares recetan sin examinarlos de las dolencias que llevan.

El mismo medicamento que llevan años recetándoles y una terapia de relajación, es todo lo que pueden hacer por ellos.

En algunos casos los mandan con especialistas pero sin revisarlos previamente.

La fecha precisa de la cita con especialistas en Tijuana la otorga el mismo sistema electrónico dependiendo la disponibilidad de espacio, pero algunos pacientes aseguran que cuando un médico especialista determina la urgencia, puede mandar a sus pacientes a estudios hasta en sábado o domingo, como ha pasado.

De no haber desembolsado de su propio dinero para pagar cirugías de urgencia en clínicas privadas, muchos pacientes aseguran que no estarían vivos contando su amarga experiencia en el IMSS, en donde se han dado caso de citas para cirugía que se aplazan hasta medio año, pese a que los mismos especialistas reconocen su urgencia.

Y mientras los servicios de cirugía están colapsados en Tijuana, la clínica 21 de Lomas de Rosarito sigue sin ofrecer los servicios básicos de laboratorio y otros más que son necesarios para desfogar las unidades médicas de Tijuana, demanda que ha venido siendo reclamada por activistas que promovieron la construcción de lo que debería ser un Hospital del IMSS en Rosarito.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Invita Ayuntamiento a festival del Día de Muertos

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito organiza el festival del Día de Muertos…

1 día hace

Feligreses se congregan para celebrar a San Judas Tadeo

Decenas de familias acudieron a misa en la Parroquia Santísimo Sacramento de la colonia Constitución,…

1 día hace

Repunte de robos no es por la falta de policías: Secretario de Seguridad

Los robos que se han registrado en diversas colonias de la ciudad han sido hechos…

1 día hace

Alumno del CECyTEBC Rosarito es Campeón Internacional de Kickboxing

Por Delia Ruelas   Kevin Eduardo Narcia Hernández se coronó como Campeón Internacional en la…

1 día hace

Investiga FGE robo millonario al centro de convenciones, no descartan entorno laboral

La mañana del martes empleados del Centro de Convenciones Baja California Center reportaron un robo…

1 día hace

Rosarito despide al Arzobispo Francisco Moreno Barrón

La comunidad católica de Rosarito despidió al Arzobispo Metropolitano, Monseñor Francisco Moreno Barrón, durante una…

2 días hace