Categorías: Rosarito

Improvisan viviendas en peligroso Cañón Cordero

Por Delia Ruelas

Desolación y abandono se alcanza a percibir dentro de Cañón Cordero, donde habitan familias a pesar de ser una zona de alto riesgo, muchos no tuvieron otra opción y se han tenido que resignar con lo que pudieron conseguir y construir.

A simple viste se perciben caminos de terracería, vialidades de difícil acceso por el gran lodo que se generó después de las lluvias, llantas regadas por los terrenos baldíos que quedaron después de los deslaves por las corrientes de agua.

Y además de esto se alcanza a percibir desde la calle Balbino Obeso invasiones, viviendas improvisadas con palos, lonas, tablas, tarimas,  un panorama nada alentador pero es la única opción de algunos.

“Vengo del sur, ocupaba un lugar donde vivir y este fue el único que encontré. Yo llegue a este lugar porque necesitaba un lugar para vivir y un señor del sur me lo pasó, y él se regresó para el sur”, señaló el señor Artemio Rivera, residente del Cañón Cordero desde hace dos años.  Expresó que las lluvias registradas el martes 9 y miércoles  10 de enero  no fueron tan fuertes como las del pasado mes de febrero de 2017 cuando creció la corriente de agua dejándolos incomunicados.

Esta vez no ha llovido tanto, pero sabe que vive en un cañón de alto riesgo y las autoridades municipales como Protección Civil esta temporada no han venido o al menos no se acercaron a su vivienda a notifícales como en años anteriores.

 Al menos la vivienda de Artemio Rivera cuenta con el servicio de agua potable y energía eléctrica, aunque sabe que viven en una zona de riesgo.

Otras viviendas improvisadas cuentan con los famosos “diablitos”, que se convierten en un peligro para los habitantes de esta zona. Además de la basura que hay sobre los caminos y la maleza, que se convierten el combustible en caso de un incendio.

El acceso al cañón es difícil, pues en algunas zonas se tiene que bajar a través de  escalones improvisados con llantas y piedras o bien cruzar por el parque Diego Esquivel, sin embargo, esto no es impedimento para los que viven allí y para que sigan las construcciones improvisadas con lonas y maderas.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Continúan los robos con violencia en tiendas Oxxo

Nuevamente se registraron robos con violencia en tiendas Oxxo, en diversos puntos de la ciudad.…

1 hora hace

Destaca CESPT inversión histórica en drenaje y agua potable

Rosarito será el primer beneficiado con la planta desalinizadora Por Juan Pablo Sebastián Una inversión…

5 horas hace

Rocio Adame rescató el predio:Funcionario se oponía a la instalación de vivero municipal, pretendía apropiarse del predio

Heredero de la corrupción de gobiernos pasados es como algunos llaman al funcionario sindicalizado viejo…

3 días hace

Atención, seguimiento y resolución de problemáticas, promete titular de Secretaría de Medio Ambiente Municipal

Por Delia Ruelas Marisol Montaño, es la nueva titular de la Secretaría de Medio Ambiente…

3 días hace

Demandan constructores locales participar en la obra pública

Por Juan Pablo Sebastián Empresas constructoras agremiadas a las Compañías Mexicanas de la Industria de…

3 días hace

Ladrones roban dos Oxxos la noche del miércoles

La noche del miércoles 12 de noviembre, pasadas las 9:30 de la noche se pidió…

4 días hace