Categorías: Rosarito

Implementa con antelación medidas preventivas de fase III Baja California

Por Delia Ruelas

Baja California ya implementaba diversas medidas preventivas correspondientes a la fase III antes de que el Gobierno Federal lo decretará a nivel nacional, así lo expresó el secretario de Salud del Estado Alonso Pérez Rico, quien señaló que existe gran temor y especulación referente a la manipulación de los cuerpos de personas fallecidas a causa del Covid-19 Coronavirus.

Tras declarar la fase III de la pandemia el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, indicó que la curva epidémica de casos confirmados seguirá creciendo y reiteró que la curva más alta se espera entre el 8 y 10 de mayo.

“Es una fase de ascenso rápido donde se acumularán un gran número de contagios, de hospitalizaciones, pero que debemos de seguir manteniendo la Jornada Nacional de Sana Distacia”, informó el funcionario federal, durante conferencia de prensa.

Al respecto el secretario de Salud en la entidad, Alonso Pérez Rico indicó que dichas medidas preventivas como la suspensión de eventos masivos, suspensión de clases, suspensión de actividades en centros laborales no esenciales, ya se habian implementado.

“En  Baja California hemos hecho practicamente todas las acciones de esa fase como lo es no permitir el esparcimiento, suspender actividades en centros de trabajo no esenciales, he invitarlos a que cierren. Al momento de que las no esenciales esten cerrados vamos a reducir considerablemente la movilidad de las personas”.

Indicó que como parte del reforzamiento de las medidas preventivas de la tercera fase se reforzarán las instalaciones de los hospitales públicos y se contratarán a más enfermeras y médicos, pues hay carencia de personal médico tanto en la Secretaría de Salud y los hospitales del IMSS.

Expresó que la tarde del lunes 20 de abril tuvo una reunión con el responsable del Servicio Médico Forense (SEMEFO), para disipar dudas sobre el manejo de los cadáveres, así también le expresaron las carencias de dicha dependencia.

“Hay un miedo generalizado y hay muchas cosas que no conocemos pero ese miedo no detendrá nuestro trabajo; lejos de esto tenemos que vivir con ese miedo y seguir trabajando, la indicación es que ningun trabajador se meterá a un area Covid sin proteccion personal”.

Señaló que persisten las dudas sobre el manejo de los cuerpos que son depositados en bolsas especiales las cuales no deberán ser abiertas por ningún motivo. “Es obvio que ante un nuevo agente patogeno se generen muchas dudas pero no, esten tranquilos siempre y cuando no se abra la bolsa impermeable y biodegradable, se trate con todas las medidas pertinentes”.

El secretario afirmó que hay pacientes transfronterizos, es decir pacientes positivos que pasan su cuarentena en algun municipio de Baja California por lo cual, pidio ver a la región de ambas Californias como una sola comunidad. “Somos una misma comunidad previamente a la contingencia transitaban 70 mil personas a traves de la frontera todos los dias, es una comunidad que tiene lazos estrechos”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Solo 144 casas bienestar se entregarán en Rosarito en una primera etapa

Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…

2 días hace

Invitan a sumarse al Comité de Rosarito Limpio

Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población,  al…

2 días hace

Hallan sin vida a taxista reportado desaparecido

Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…

2 días hace

Repara CESPT dos fugas que dejaron sin agua a varias colonias de Rosarito y Tijuana

Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…

2 días hace

Capacita CESPT a 385 trabajadores con cursos sobre temas diversos

De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…

2 días hace

Repunta violencia de pareja

Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…

2 días hace