Por Delia Ruelas
La verificación vehicular puede ser factor de que muchos automovilistas no cumplan debidamente con su canje de placas ya que muchos terminan dejando las largas filas que se generan en las entradas al único Verificentro de la ciudad y donde solamente funciona un solo verificador.
Aunque también parte del problema es debido a que los automovilistas dejan al último este requisito indispensable, señaló el recaudador de Rentas de Gobierno del Estado, Plutarco Sánchez, quien indicó que a la dependencia llegan decenas de quejas debido a la mala operación del Verificentro ubicado en la entrada del municipio, trabajadores de la Recaudación escuchan las quejas y se pasan a la Secretaria de Planeación y Finanzas, sin embargo, ellos, no pueden realizar algo al respecto, pues los Verificentros son operados por empresas privadas.
Lamentablemente la Verificación Vehicular seguirá siendo un requisito para el trámite de placas y quien no cumpla con la renovación podrá ser acreedor de una multa de seiscientos setenta y dos pesos con noventa centavos, la cual, puede ser condonada en un tiempo máximo de dos días después de haber sido infraccionado, solo sí el automovilista paga otra multa bajo el concepto de “ejecución”, que equivale a trescientos ochenta pesos.
Durante el primer plazo de condonación de multas y recargos en la renovación de placas en vehículos de modelos 2009 y modelos superiores se tuvo un padrón de renovación de 2 mil novecientos automovilistas es decir un 42% de un total de 6 mil 500 registrados.
Durante el segundo plazo que vence el 30 de junio y que comprende vehículos modelo 2009 y anteriores, se tienen registro de un total de 23 mil automóviles, de los cuales solo han renovado tres mil seiscientos es decir un 16 % del padrón total.
“Sí tenemos quejas por las largas filas en los Verificentros, se han entregado los reportes y se han hecho los llamados, pero la dependencia encargada es la Secretaria del Medio Ambiente, sin embargo, siempre durante las última semana de marzo y de junio hay filas en todos lados porque todos hacen sus trámites hasta el último día”, indicó el funcionario.
• El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…
*No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…
La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…
Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…
Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…
Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…