Categorías: Rosarito

Habrá nuevos cierres de actividades y reducción de aforos en espacios públicos

Por Juan Pablo Sebastián

Ante el alza de casos Covid-19 que se han registrado con la llegada del otoño, el Secretario de Salud Alonso Pérez Rico anunció que habrá nuevos cierres de actividades y reducción de aforos en espacios públicos.

Al emitir el reporte Covid-19 en conferencia virtual, señaló que Baja California lejos de avanzar en la coloración del semáforo sanitario, se mantiene en color naranja con máximo nivel de riesgo de contagio debido al incremento de casos activos, hospitalizaciones y tendencias de positividad.

Desafortunadamente, entrando la temporada invernal ya estamos experimentando un mayor número de afluencia en clínicas de fiebre y unidades de medicina familiar. Todos los municipios en nuestro estado están ganando por lo menos un caso activo nuevo y en este sentido Baja California continúa con una tendencia positiva en casos activos, sobre todo Mexicali y Ensenada”.

Debido a estas condiciones, adelantó que en los próximos días darán a conocer las nuevas restricciones que se van a implementar, particularmente, la reducción de aforos y cierres de algunas actividades.

“Primero vamos a hablar con los presidentes municipales para dialogar y presentarles las evidencias de lo que Secretaría de Salud, COEPRIS y otras instancias del Gobierno Estatal, hemos detectado. Sin duda tendremos que tomar acciones para proteger la salud de nuestro estado. Hay ciertos municipios en donde las restricciones serán más fuertes y otros un poquito menos”, adelantó.

Finalmente, insistió en la importancia en mantener las medidas preventivas que se han tomado desde un inicio, pues en muchos lugares han dejado de tomarlas en cuenta y eso está provocando que la pandemia recobre fuerza.

“Estamos en un punto de que, o disminuimos los casos activos o vamos a empezar la temporada invernal con una combinación horrible de incrementos de influenza y coronavirus. La pandemia no ha terminado. El uso de cubre bocas, la sana distancia y el lavado de manos, son medidas de prevención que desafortunadamente mucha gente no las está ejerciendo”, concluyó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace