Categorías: Rosarito

Gobierno paga escoltas a funcionarios y descuida al pueblo

Por Juan Pablo Sebastián

Mientras la alcaldesa Mirna Rincón Vargas y un grupo de funcionarios y representantes populares panistas, gozan de la  protección de escoltas pagados con el dinero público, la ciudadanía se encuentra a merced de la delincuencia.

En tanto que el gobierno municipal presume un incremento significativo en la cantidad de policías, los números no se reflejan en las calles.

Según información proporcionada por la Dirección de Transparencia, actualmente se paga a 233 policías activos una cantidad de $3,859,891.75

Sin embargo, algunos mandos policíacos estiman que no más de 110 policías activos ejercen su labor de vigilancia y prevención, aproximadamente 32 por turno para todo Rosarito.

El resto nadie sabe dónde está. Las autoridades pretextan que hay muchos policías activos incapacitados, comisionados como escoltas, con vacaciones, permisos y demás.

Solo por mencionar un ejemplo:

La alcaldesa Mirna Rincón Vargas y el Director de Seguridad Pública ocupan al menos 8 policías activos para su seguridad, entre 4 y 5 cada uno.

La alcaldesa Mirna Rincón Vargas ocupa además otros 4 policías comerciales para la vigilancia de su casa.

Su hija la Presidenta del DIF municipal también cuenta con escoltas de la Policía Comercial.

El empresario inmobiliario Carlos Terán tiene para su protección al menos dos policías activos.

El diputado Ignacio García Dworak tiene a su servicio al policía activo Tomas Alberto Gutiérrez Palacios con un sueldo mensual de $17,952 y una compensación de $3,214.29

El regidor Miguel Apolinar Calles Muñoz goza de la protección del policía activo y ex candidato a Presidente Municipal Raúl Javier Paredes Esquer con un oneroso sueldo como Suboficial de $31,021.44

El Jefe de escoltas de Presidencia Carlos Armando Espinoza Torres recibe de sueldo mensual $17,952 y como compensación gana además $14, 464.

Restando estos 20 escoltas a los 233 de la nómina de la policía activa, surge la pregunta: ¿Dónde están los otros 100 policías activos que también cobran en la nómina?

Y mientras los funcionarios se sirvieron con la cuchara grande para pagar su seguridad con el dinero público, la incidencia delictiva lejos de disminuir va en aumento.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

1 hora hace

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

1 día hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

1 día hace

Obras Públicas se encargara de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargarán del mantenimiento del talud, ubicado…

1 día hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

1 día hace

Otra privación de la libertad, Fiscalía “sigue investigando”

En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…

1 día hace