Categorías: Rosarito

Formarán patronato Pro Hospital Metropolitano Los Madrugadores

Por Juan Pablo Sebastián

Con la misión de gestionar mejoras para la operación del Hospital General y demandar su ampliación, el grupo Madrugadores inició los trabajos para la conformación de un Patronato pro Hospital Metropolitano.

A la par de buscar donativos y patrocinios de material y equipo médico, el Patronato gestionará la construcción de un Hospital que atienda la creciente demanda de servicios médicos.

La Presidenta del grupo Madrugadores Carmen de la Toba, consideró urgente atender esta demanda,  toda vez que la capacidad del Hospital General de Rosarito quedó rebasada desde hace varios años debido a la metropolización.

Gran parte de los pacientes llegan de la zona sur de Tijuana, particularmente de La Gloria y Santa Fe, dos áreas extensamente pobladas.

Aunado a ello, el grave problema de inseguridad también ha impactado el servicio del Hospital General, por la gran cantidad de atenciones por hechos delictivos relacionados con la delincuencia, principalmente lesionados por arma de fuego o arma blanca.

Estos dos graves problemas han venido repercutiendo en la operación óptima del Hospital General, al grado de ver todos los días escenas desagradables de malos tratos e indolencia por parte del personal encargado de atender a los pacientes, principalmente las empleadas de recepción.

Recientemente, Carmen de la Toba fue víctima de estos actos de indiferencia  cuando al llevar a su familiar a que le tomaran una radiografía luego de sufrir un accidente, la empleada de urgencias le contestó en tono déspota que si bien le iba, sería atendida dentro de cinco horas, pues antes que ella había muchos pacientes más, algunos incluso que solo iban por problemas de alta presión.

“Hay muchas deficiencias en el Hospital General. No puede ser que no tengan área de radiografías. Llega mucha gente con problemas de salud, económicos…y en muchos casos sin un solo peso, y que tristeza ver que esa gente todavía tiene que enfrentarse a malos tratos.

Me tocó ver a un paciente que estaba haciendo fila para tomarse la presión porque la llevaba alta. Le pregunté por qué no iba a una farmacia Similares, y me dijo que solo tenía 20 pesos para su pasaje de regreso. Son situación muy triste y no se vale, si además de las carencias de servicios, todavía la gente tiene que sufrir los malos tratos”, lamentó.

Dijo que el patronato por lo pronto pugnará por recibir los donativos de medicinas y equipo procedentes de  asociaciones altruistas de Estados Unidos para el Hospital General y a la par irá trabajando en la gestión para la construcción del Hospital Metropolitano, como lo hizo con la nueva clínica del seguro social.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

56 minutos hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

19 horas hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

23 horas hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

4 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

4 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

4 días hace