Categorías: Rosarito

Formarán patronato Pro Hospital Metropolitano Los Madrugadores

Por Juan Pablo Sebastián

Con la misión de gestionar mejoras para la operación del Hospital General y demandar su ampliación, el grupo Madrugadores inició los trabajos para la conformación de un Patronato pro Hospital Metropolitano.

A la par de buscar donativos y patrocinios de material y equipo médico, el Patronato gestionará la construcción de un Hospital que atienda la creciente demanda de servicios médicos.

La Presidenta del grupo Madrugadores Carmen de la Toba, consideró urgente atender esta demanda,  toda vez que la capacidad del Hospital General de Rosarito quedó rebasada desde hace varios años debido a la metropolización.

Gran parte de los pacientes llegan de la zona sur de Tijuana, particularmente de La Gloria y Santa Fe, dos áreas extensamente pobladas.

Aunado a ello, el grave problema de inseguridad también ha impactado el servicio del Hospital General, por la gran cantidad de atenciones por hechos delictivos relacionados con la delincuencia, principalmente lesionados por arma de fuego o arma blanca.

Estos dos graves problemas han venido repercutiendo en la operación óptima del Hospital General, al grado de ver todos los días escenas desagradables de malos tratos e indolencia por parte del personal encargado de atender a los pacientes, principalmente las empleadas de recepción.

Recientemente, Carmen de la Toba fue víctima de estos actos de indiferencia  cuando al llevar a su familiar a que le tomaran una radiografía luego de sufrir un accidente, la empleada de urgencias le contestó en tono déspota que si bien le iba, sería atendida dentro de cinco horas, pues antes que ella había muchos pacientes más, algunos incluso que solo iban por problemas de alta presión.

“Hay muchas deficiencias en el Hospital General. No puede ser que no tengan área de radiografías. Llega mucha gente con problemas de salud, económicos…y en muchos casos sin un solo peso, y que tristeza ver que esa gente todavía tiene que enfrentarse a malos tratos.

Me tocó ver a un paciente que estaba haciendo fila para tomarse la presión porque la llevaba alta. Le pregunté por qué no iba a una farmacia Similares, y me dijo que solo tenía 20 pesos para su pasaje de regreso. Son situación muy triste y no se vale, si además de las carencias de servicios, todavía la gente tiene que sufrir los malos tratos”, lamentó.

Dijo que el patronato por lo pronto pugnará por recibir los donativos de medicinas y equipo procedentes de  asociaciones altruistas de Estados Unidos para el Hospital General y a la par irá trabajando en la gestión para la construcción del Hospital Metropolitano, como lo hizo con la nueva clínica del seguro social.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

13 horas hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

16 horas hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

22 horas hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

2 días hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

2 días hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

2 días hace