Categorías: Rosarito

Felicita Comité Pro Municipio a los estudiantes en su día

Por Juan Pablo Sebastián

  • Alumnos de alto y bajo aprovechamiento académico requieren atención especial.

En el marco del Día del Estudiante que se celebra el 23 de mayo, la Comisión de Educación del Comité Pro Municipio integrada por profesores jubilados, envió un mensaje de felicitación y agradecimiento a todos los estudiantes, por las enseñanzas que muchos de ellos dieron a sus profesores.

“En la Comisión de Educación del Comité Pro Municipio queremos aprovechar este día no solamente felicitarlos, sino decirles gracias, porque de ellos aprendimos muchas cosas. Así como ellos aprendieron de nosotros, nosotros también aprendimos muchas cosas de los alumnos. Cuando iniciamos el trabajo docente, pensamos que no iba a ser así, pero gratamente descubrimos todos que recibimos muchas enseñanzas de nuestros alumnos. Algunos que las manifestaron y otras que al verlas aprendimos de ellas sin que tuvieran que manifestarse verbalmente”, expuso el profesor Miguel Jiménez García, quien durante muchos años fue Director de la emblemática Secundaria 32.

Como parte de los aprendizajes de tantos años de docencia, el profesor Miguel Jiménez destacó una reflexión por no haber sabido brindar una atención más cuidadosa a los alumnos, especialmente a aquellos con alto rendimiento académico y los del bloque opuesto, de bajo aprovechamiento.

“Los docentes recordamos muchas cosas que pudimos hacer por nuestros alumnos. Incluso en esta época después de la pandemia, siento que hace falta poner una atención más cuidadosa a los alumnos.

En aquella época muchos maestros no supimos clasificar adecuadamente a nuestros alumnos, ni darles una atención especial a aquellos que tenían un alto rendimiento académico muy alto.

Desgraciadamente, quienes tuvieron un rendimiento académico en el aula, no siempre fueron los mejores profesionistas, porque no los enseñamos a luchar.

Contrariamente aquellos alumnos que tuvieron problemas en nivel básico, eran alumnos que luchaban por salir adelante pese a que tenían tropiezos académicos, corroboramos que son los mejores profesionistas, porque son los que no se vencieron fácilmente, sino que buscaron lograr lo que querían y eso les dio una gran fortaleza.

“En esa remembranza casi les decimos a los que fueron nuestros alumnos, discúlpennos, por no haberlos atendido como requerían”, expresó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

23 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

23 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

23 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

24 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

24 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

24 horas hace