Categorías: Rosarito

Familia Tejeda: “Cumplió Alcaldesa amenaza de solicitar la expropiación de nuestros predios”

Por Juan Pablo Sebastián

Traicionados por la alcaldesa Araceli Brown Figueredo, es como se sienten las familias afectadas con la expropiación de sus predios que promovió el gobierno municipal para llevar a cabo el proyecto de ampliación y rehabilitación del Instituto Municipal de Arte y Cultura.

Al borde de quedarse sin el patrimonio en el que habitan más de 20 rosaritenses, las cinco familias afectadas recurrieron a los medios de comunicación para exponer lo que consideraron es una promesa cumplida de la Presidenta Municipal.

“Nos tiene muy afectados en todos los sentidos la declaratoria de utilidad pública de nuestros predios, que es el primer paso para la expropiación.

Se puede decir que es una amenaza cumplida (de la Alcaldesa). Desde un principio se dijo de no llegar a un acuerdo, se iba a expropiar. Ahora se cumple y es lo que estamos afrontando,

Se puede decir en palabras más correctas fue un ultimátum de que si no se llegaba a un acuerdo, se iba a expropiar, palabras de la Alcaldesa. En ese momento se decía que lo haría la Federación, como tratando de intimidarnos, de decir tienes que venderles o te van a expropiar”.

Los afectados recordaron que en más de una ocasión cuestionaron a la alcaldesa Araceli Brown Figueredo sobre esta pretensión, pero ella fingía desconocer el tema y los mandaba a preguntarle al Gobierno del Estado y al Gobierno Federal.

“Se le cuestionó varias veces y no nos quiso dar información. Ahora sabemos que ella fue la única porque es la facultada para solicitar la expropiación”, lamentó Isabel Tejeda, propietaria de uno de los predios que el Gobierno del Estado intenta expropiar para desarrollar el proyecto cultural “Circuito Playas” que contempla la rehabilitación y ampliación del parque Abelardo L. Rodríguez hacia la playa, invadiendo los predios privados.

“Son predios se compraron hace más de 70 años. No somos paracaidistas, somos familias nativas. Nuestro bisabuelo adquirió esos terrenos para que sus descendencias vivieran ahí”, añadió Isabel Tejeda.

Consideraron que la declaratoria de utilidad pública de estos predios no está justificada, pues hay otras necesidades de mayor urgencia en materia de alumbrado público, seguridad, un panteón e incluso un hospital.

“Se nos hace tonto querer invertir millones en este proyecto, cuando ese dinero de la indemnización se puede invertir en otras necesidades que los rosaritenses verdaderamente requieren”.

Es nuestro único patrimonio, no tenemos a donde ir y aunque así fuera, pues es nuestro patrimonio. Quién no defendería su patrimonio. Queremos dejar en claro a la Alcaldesa que esto no se tome personal, simplemente es una reacción a una acción, simplemente estamos defendiendo nuestro patrimonio, como cualquier persona y hasta ella lo haría”, agregó.

 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace