Por Juan Pablo Sebastián
Choferes de diferentes gremios y rutas sostuvieron una reunión de acercamiento con el Delegado del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) Antonio Serret Rodríguez, en donde le expusieron algunas demandas en materia de inseguridad, así como los abusos de los que son objetivo por parte de inspectores de transporte y policías municipales.
Las preocupaciones de los choferes son las mismas, sobre todo por el alto riesgo en que ejercen su labor debido a problemas de inseguridad como el secuestro exprés, los asaltos y el robo de vehículos, así como lo que pareciera ser una “cacería” de choferes por parte de los inspectores de transporte y policías municipales.
Sobre este último punto, los choferes expusieron que los inspectores están incurriendo en ilegalidades, al remolcar vehículos sin una justificación legal, pues a muchos de ellos les han remolcado o intentado remolcar sus taxis por motivos como “alterar las tarifas, por no portar uniforme o incluso por infracciones de tránsito menores, lo que según el reglamento de tránsito vigente, no aplica para remolque, sino solo una sanción administrativa.
Los choferes expusieron que además de esta campaña de hostigamiento de la policía municipal y transportes también tienen que sortear el riesgo de la cada vez más grave inseguridad, como varios de ellos han sido ejemplo de secuestros exprés, asaltos violentos o robo de vehículos.
Por su parte, el Delegado del IMOS Antonio Serret Rodríguez se comprometió a llevar estas preocupaciones a la mesa de seguridad en que el IMOS tiene un asiento y mantener un acercamiento directo con ellos para informarles las acciones y programas que llevarán a cabo para atenderlas.
Por lo pronto, líderes transportistas plantearon a todos los choferes tomar medidas de seguridad para auto protegerse, como integrarse a los grupos de prevención en redes sociales, el uso de la radiofrecuencia y la implementación de dispositivos de seguridad digitales, como el GPS para la localización rápida de vehículos.
Gracias a estos recursos preventivos, muchos casos de choferes víctimas de delitos se han resuelto o evitado, por lo que se recomendó a los choferes integrarse o hacer uso de los dispositivos de seguridad digitales.
El Delegado del IMOS también anunció que solicitará a la FGE destinar una persona en el Ministerio Publico exclusivamente para atender las denuncias de choferes, que permita resolver más pronto los casos, entre otras medidas.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…