Categorías: Rosarito

Exponen problemáticas supervisores federales de educación básica

Por Delia Ruelas

Ante el incumplimiento que siguen presentando en sus peticiones los profesores se mantienen firmes de manifestarse en protesta el lunes 26 de agosto, para evitar que inicie el ciclo escolar, de lo contrario si se cumplen en tiempo y forma la promesa hecha por el secretario de Educación en el sentido de que les pagarían salarios atrasados, todo esto quedaría sin efecto.

Además de la falta de pagos a interinos, la reposición de espacios con recursos humanos para subsanar la falta de personal dentro de los planteles educativos federales, se encuentra la modificación de la beca Progreso que cambio al Programa de Insumos, que contempla materiales didácticos, de limpieza y equipo de mala calidad con presupuestos inflados.

Así lo expresaron supervisores federales quienes han cuestionado desde el pasado mes de mayo, diversas problemáticas e inquietudes que se presentan en los diferentes planteles y que afectan la calidad del aprendizaje de los alumnos.

Entre las problemáticas que presentaron los supervisores, en los diferentes planteles educativos se encuentra la falta del pago inmediato de los adeudos que se tiene con el personal interino que devengó el salario cubriendo los espacios dejados por docentes que generaron vacantes temporales o vacantes definitivas en los centros escolares, algunos tienen adeudos desde 2017.

Otra de las problemáticas es subsanar la falta de personal directivo, asesoría técnico pedagógica, docente, administrativo y manual en las escuelas; así como supervisores y jefaturas de sector conforme a la estructura ocupacional autorizada en los ordenamientos legales que para tal fin la Secretaría de Educación ha publicado.

Otra problemática que se tiene en las Escuelas de Tiempo completo es el nulo interés de los docentes por cubrir estos centros educativos, derivado a que registran pagos tardíos, así pues, los docentes por contrato se deben de buscar cada año para el inicio de los ciclos escolares, mismos que se tienen que capacitar y al siguiente ciclo escolar no regresan porque no se les garantiza un salario constante.

Aunado a esto las necesidades dentro de los planteles educativos no se pueden subsanar de manera efectiva, ya que los recursos del Programa de Insumos están etiquetados para conceptos específicos, exagerando la burocracia para adquirir material que ha sido robado o ha mermado en los planteles.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

4 horas hace

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

1 día hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

1 día hace

Obras Públicas se encargara de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargarán del mantenimiento del talud, ubicado…

1 día hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

1 día hace

Otra privación de la libertad, Fiscalía “sigue investigando”

En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…

1 día hace