Categorías: InternacionalRosarito

Exige EUA más requisitos a mascotas viajeras

A la amenaza de zoonosis, o enfermedades de animales que se contagian a los seres humanos, se agrega la del gusano barrenador en ganado proveniente de países de Centroamérica a nuestro país.

Lo que causó un efecto inesperado también en la frontera y mayores restricciones a las mascotas o animales domésticos o de compañía por parte de las estrictas autoridades sanitarias del vecino país del norte.

 

Así lo explica el Médico Veterinario Francisco Ayala, al mencionar que a falta de una mejor educación y a un mayor control sanitario de nuestras fronteras, nuestro país descuidó la frontera sur, y de alguna forma ingresó ganado contaminado proveniente de países como Guatemala o El Salvador donde la enfermedad es endémica.

Los animales también se desplazan de muchas partes con las subsecuentes afectaciones en la salud y la economía al quedar frenadas las exportaciones del ganado de engorda y cerrar sus fronteras los Estados Unidos de Norteamérica a nuestro país.

Esa mosca ovi-posita en el ganado, sus larvas que puede ser tan dañinas que puede afectar la vida del animal, pero también en las personas que no tienen una higiene adecuada puede afectar a las personas (zoonótica), además de que era una enfermedad que estaba erradicada hace 40 años.

“Son muchos los requisitos que se nos piden a nosotros como médicos coadyuvantes reconocidos por la SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) y vinculados con los Estados Unidos para poder emitir un certificado de salud aún de las mascotas, o de un animal que va de México a los Estados Unidos”, expuso.

Por eso empezaron a pedir este requisito contra los casos de rabia en perros y gatos, y ahora también se pide que además de las vacunas, se pide el micro-ship, el certificado contra la rabia, y el certificado libre del gusano barrenador dentro de su pasaporte de salud animal, recordó el Medico Ayala.

 

Redacción

Entradas recientes

Ladrones roban dos Oxxos la noche del miércoles

La noche del miércoles 12 de noviembre, pasadas las 9:30 de la noche se pidió…

5 horas hace

Acusan padres de familia de la escuela Adolfo López Mateos Inequitativa distribución de recursos a escuelas y acuerdos “secretos” en reubicación de maestra

Por Juan Pablo Sebastián  Padres de familia de la escuela primaria Adolfo López Mateos turno…

7 horas hace

Se secan plantas sobre el Bulevar Popotla

Árboles y plantas que fueron sembrados sobre el camellón central del Bulevar Popotla se están…

7 horas hace

Frío afecta a más de 80 mascotas en la Perrera

El frío llegó y los perritos en resguardo de Control Animal,  lo sienten más que…

7 horas hace

Organizada por el Club Rotario Rosarito Noche cautivadora de Ópera a la Mexicana a beneficio de la cultura

Una noche cautivadora llena de talento fue la que disfrutaron asistentes a la quinta edición…

7 horas hace

Experto “Fenómeno de alto oleaje será cada vez más intenso”

El primer fenómeno de alto oleaje de la temporada invernal comenzó hace unos días en…

7 horas hace