Categorías: Rosarito

Excesivo consumo de grasas provoca deterioro de la salud

Consumir grandes cantidades de grasas, principalmente saturadas o carnes rojas, contraindica una dieta balanceada y propicia factores de riesgo como sobrepeso u obesidad, afectando paulatinamente la salud de la población de todas las edades, advirtió el doctor José Luis García Arcadia,  del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La dislipidemia (condición alterada del metabolismo por altas concentraciones de lípidos) es uno de los grandes problemas generado por desequilibrios en la alimentación, con dietas muy cargadas de harinas y grasas saturadas, provocando que en la sangre se eleve la concentración de lípidos como colesterol y triglicéridos, que aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o cerebro vasculares.

García Arcadia explicó que las grasas saturadas son aceites quemados o productos cocinados en varias ocasiones; éstos, así como la carne de cerdo, el huevo (en especial la yema) y las harinas refinadas provocan grandes cantidades de grasa en el organismo, la cual se almacenan como triglicéridos.

Señaló que no todo el colesterol es malo, existe colesterol bueno y ciertas sustancias en el organismo, como algunas hormonas, que se generan con base en el colesterol  u otro ejemplo es que el sistema nervioso está formado casi por cien por ciento grasa; sin embargo, lo más importante es mantener una alimentación equilibrada.

Resaltó que el consumo de aceite de olivo es idóneo para no exceder en grasas saturadas, lo mismo que el aguacate, almendras, nueces, aceitunas, entre otros productos que contienen muy buenas cantidades de grasas saludables.

Puntualizó que este tipo de grasa, también debe adquirirse en cantidades moderadas, sin excesos. Como ejemplo: una cucharada de aceite de olivo, cuatro nueces, una cucharada de guacamole o una rebanada pequeña de aguacate es suficiente para que tengamos un buen equilibrio en nuestros sistemas con base en las grasas.

Ante las posibles consecuencias de esta problemática, las principales recomendaciones son mantener una alimentación equilibrada, consumo de frutas consumo de verduras, consumo de ciertas grasas que son importantes para el organismo, igualmente realizar ejercicio físico frecuentemente.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

2 horas hace

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

1 día hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

1 día hace

Obras Públicas se encargara de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargarán del mantenimiento del talud, ubicado…

1 día hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

1 día hace

Otra privación de la libertad, Fiscalía “sigue investigando”

En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…

1 día hace