Categorías: Rosarito

Ex regidor Miguel Calles: Acusa a transportes municipales de usurpar funciones

Por Juan Pablo Sebastián

El ex regidor Miguel Apolinar Calles Muñoz insistió en la urgencia de concluir con la transferencia total del transporte público al Gobierno del Estado, para erradicar la corrupción que se registra en la única facultad que aún le queda al gobierno municipal sobre el transporte: la supervisión.

El líder transportista acusó que inspectores de transportes municipales están incurriendo en el delito de la usurpación de funciones, pues infraccionan unidades de transporte que no son sujetas a la aplicación del Reglamento de Transportes Municipales de Playas de Rosarito.

Se refirió principalmente al transporte de carga pesada particular cuya supervisión no está en manos de transportes municipales.

Explicó que el Reglamento de Transportes Municipales que le tocó actualizar en 2018, siendo Presidente de la Comisión de Transportes Públicos Municipales, es muy claro en cuanto a las modalidades del transporte que son sujetas al cumplimiento de esta normatividad.

Detalló que el Reglamento solo aplica para el transporte concesionado o permisionario, más no para todas aquellas unidades particulares que en algún momento llegan a realizar movimiento de transporte de personas, materiales o productos.

“El Reglamento es muy claro en cuanto a las modalidades de transporte que son sujetas de aplicación. Dice que es solamente para las unidades concesionadas o permisionarias, ya sea por el Ayuntamiento o ahora por el Gobierno del Estado”.

No obstantes esta premisa, el ex regidor acusó que inspectores de transporte municipal están parando unidades que no son sujetas de este reglamento, incurriendo con ello en usurpación de funciones.

“Están parando unidades de empresas privadas y hasta tráileres que traen placas federales, que no tienen nada que ver con el reglamento de transporte municipal”, añadió.

Advirtió que esta irregularidad es aún más grave por la falta de un convenio entre el Estado y el Municipio para llevar a cabo la supervisión, pues consideró que la transferencia del transporte al Estado debe ser total y no a medias como está pasando.

“Si ya pasó al Estado el transporte, que se haga cargo de todo. El Municipio no tiene facultades para andar supervisando y menos si no hay un convenio”, agregó.

Finalmente, celebró que los más beneficiados con estos cambios en el transporte sean los mismos choferes, quienes durante años fueron desplazados por líderes transportistas quienes en contubernio con funcionarios municipales, acaparaban las concesiones de transporte en cada administración.

“Sigue la entrega de permisos a los choferes hasta el 25 de septiembre. Por primera vez se están entregando los permisos directamente a los choferes. Ya están trabajando los primeros taxis metropolitanos…”, aplaudió.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

9 horas hace

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

2 días hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

2 días hace

Obras Públicas se encargara de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargarán del mantenimiento del talud, ubicado…

2 días hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

2 días hace

Otra privación de la libertad, Fiscalía “sigue investigando”

En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…

2 días hace