Categorías: EstatalTijuana

Entrará en vigor la nueva marcación telefónica el próximo 3 de agosto

Tomado de El Mexicano

El próximo 3 de agosto entrará en vigor el cambio al Plan Técnico Fundamental de Numeración, mediante el cual se establece que la marcación telefónica implicará la unificación a 10 dígitos en todos los números del País.

Con esta modificación, publicada el 11 de mayo de 2018 en el Diario Oficial de la Federación, se simplificarán y homologarán los procedimientos de marcación en todas las entidades federativas, con lo que será más fácil marcar a números fijos y celulares dentro de México.

Por otro lado, el cambio garantiza mayor disponibilidad de numeración para la creciente necesidad de líneas que existe por parte de todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones; quienes debieron comenzar con las adecuaciones necesarias a sus sistemas y redes para concretar la transición.

A escasos días de su entrada en vigor, es necesario conocer todas las mutaciones en la marcación que conocemos. Por ello, a continuación contestamos a las preguntas que te ayudarán a entender de qué se trata.

¿Cómo se marcará ahora?

Para empezar, todos los números, sean fijos o móviles, tendrán diez dígitos; de igual forma, se eliminarán los prefijos 01, 044, 045. En Tijuana se marcará la Clave de larga distancia + número local.

Ejemplos:

  • Tijuana 664 + XXX XX XX

La misma fórmula se utilizará en el resto de la República, con el fin de que sólo se marquen diez dígitos.

Ejemplo:

  • MÉRIDA 999 + XXX XX XX

¿Cómo se marcará desde el extranjero?

52 (código de México) + número a 10 dígitos (ya sea fijo o móvil)

¿Afectará en lo que pagas por tu servicio?

No. La modificación es independiente del pago que los usuarios realizan por su servicio de telecomunicaciones; sin embargo, la mayoría de las ofertas del servicio fijo ahora incluyen minutos o llamadas a números móviles, por lo que el costo de llamada celular o número fijo es indistinto.

¿Cómo beneficia esta medida al usuario?

Con la nueva forma de marcación, se asegura que existan números suficientes disponibles para la creciente necesidad de líneas en el País.

¿Los números a 10 dígitos se repiten o son únicos?

Todos los números nacionales son únicos; no existe posibilidad de que se repitan.

¿Qué pasa si no marcas a 10 dígitos?

Habrá un periodo temporal de convivencia en el que se podrá marcar como lo hemos hecho hasta ahora, o bien, a 10 dígitos. Esto con el objetivo de que te familiarices con la nueva numeración.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Simplifica INFONAVIT modelo para otorgamiento de créditos de vivienda

El Director General de INFONAVIT Octavio Romero Oropeza informó de las nuevas reglas para el…

6 horas hace

Ofrecen ayuda emocional para personal educativo

El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), en coordinación con el Sistema…

6 horas hace

Cortes y bajones de luz dejan pérdidas a comercios del Bulevar Juárez

El mal estado del sistema de distribución de energía eléctrica de la Comisión Federal de…

6 horas hace

Proyecto Celene reviva Fiestas Patrias en la cancha del Plan Libertador

Después de varios años las canchas del Plan Libertador volvieron a ser el escenario de…

6 horas hace

Sorprende pequeño boxeador del Club Paco Cuesta

Cómo todo un profesional el pequeño Ángel Galeana de 4 años de edad,  “robó cámara”…

6 horas hace

Motociclistas Rolling Deep 4 Charities entregan juguetes y bicicletas a niños rosaritenses

La agrupación de motociclistas Rolling Deep 4 Charities, provenientes de Los Ángeles, arribaron a Rosarito…

6 horas hace