Categorías: Rosarito

Encabeza Gobernador arranque de obra de puente “Magisterial”

Por Juan Pablo Sebastián

Con el rechazo de algunos vecinos afectados y sin la opinión técnica del Colegio de Ingenieros Civiles de Playas de Rosarito, el gobernador Jaime Bonilla Valdez encabezó el arranque de la obra del “puente vehicular Magisterial-Bonfil” la mañana del viernes 20 de agosto.

Se trata de una obra que pretende mejorar la movilidad y la integración vial, creando una nueva ruta alterna que conectará a las colonias Magisterial y Mazatlán, actualmente divididas por la carretera Escénica.

La construcción estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT) del Gobierno del Estado, con una inversión de 43.82 millones de pesos, en beneficio directo de más de 100 mil habitantes.

Se tiene proyectado concluir la obra en el mes de febrero del 2022.

La construcción de este nuevo puente generará un circuito que incentivará la dinámica económica, acercando a los ciudadanos a las zonas de servicios y de recreación de la ciudad, además de la zona turística, complementando las estrategias de integración vial y movilidad urbana.

Las características técnicas del puente serán de 214 metros de longitud y constara de 30 trabes, 4 pilas de concreto, 4 cabezales y 2 rampas a base de muros mecánicamente estabilizados.

Por su parte, la alcaldesa Araceli Brown Figueredo señaló que esta obra fue una solicitud ciudadana de años que se logró rescatar gracias a una exitosa gestión de recursos ante el gobierno federal y estatal.

En tanto las autoridades ya iniciaron la obra, vecinos de la colonia Magisterial siguen con la incertidumbre sobre el impacto a sus vidas que traerá este nuevo puente, propiciado en gran parte por la falta de información sobre el proyecto.

Además de ver amenazada su tranquilidad con una obra que provocará alta fluidez vehicular frente sus hogares, tienen dudas sobre la viabilidad de un puente vehicular en una zona habitacional con poco espacio para movilidad de vehículos.

Por su parte, personal de la empresa constructora defendió la planeación de la obra y aseguró que no se generará un cuello de botella al bajar el puente en la colonia Mazatlán, pues la circulación vehicular en el otro acceso a la colonia Mazatlán proveniente del bulevar Benito Juárez por la calle La Palma, se reducirá considerablemente, además de que se tomarán medidas viales para evitar que los carros se encuentren en la bajada del puente, desviándolos hacia calles alternas antes de llegar al entronque.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace