Categorías: Rosarito

En 3er Congreso de Historia destacan aportaciones de Manuel P. Barbachano al desarrollo económico y turístico de Baja California

Como un forjador de la historia del estado, fue recordado el señor Manuel P. Barbachano Ramírez, durante el 3er Congreso de Historia  que organizó la Sociedad de Historia de Rosarito los días 17 y 18 de mayo en el IMAC.

Entre sus aportaciones, destacan la creación del Hotel Rosarito Beach, la fundación de la estación de radio XERB, (ahora 10.90 AM)

La construcción de la carretera transpeninsular en su primer tramo de Tijuana a Ensenada,  la llegada de la energía eléctrica y la telefonía a todo el estado de Baja California, creando las empresas Compañía Eléctrica Fronteriza, S.A. y Compañía Telefónica Fronteriza, S.A. en noviembre de 1914.

También se le atribuye la fundación de importantes organismos civiles y empresariales como la CANACO de Tijuana, el Club Rotario de Tijuana, el Club Campestre.

Santiago Acha Ojeda, Presidente de la Sociedad de Historia de Playas de Rosarito; y el sobrino de Manuel Barbachano y actual director general del Hotel Rosarito, Hugo Eduardo Torres Chabert, fueron los encargados de exponer la trayectoria y las aportaciones de Manuel Barbachano, durante la serie de conferencias denominada “Familias Forjadoras”.

Durante su participación, el ex alcalde y también fundador de importantes organismos ciudadanos como el Comité Pro Municipio y el grupo Madrugadores, Hugo Torres Chabert, hizo una apreciación sobre el trabajo de Manuel Barbachano.

La convivencia y los lazos político-familiares que lo unieron con Manuel P. Barbachano, le permitieron enriquecer la conferencia con nuevos datos e incluso corregir algunos erróneos o imprecisos.

Mientras los archivos históricos indican que Manuel Barbachano murió en San Diego, California; Hugo Torres Chabert aclaró que su muerte se registró en la Ciudad de México a los 64 años, cuando él cursaba la UNAM.

También destacó su visión de futuro en el desarrollo de Rosarito, con la creación de lo que hoy es el Hotel Rosarito, así como la expropiación de la estación de radio por parte del gobierno.

“Parte de su visión fue establecer un hotel de calidad equiparable al Riviera Pacífico en Ensenada y al Agua caliente en Tijuana. Cuando  terminó la construcción ya no había autorización para casinos, pero siguió como hotel y así se mantuvo.

Para la construcción del Hotel invitó a  trabajadores de Jalisco, Sonora y Baja California Sur”, expuso Torres Chabert al hacer una breve remembranza histórica sobre la transformación de lo que ahora es el Hotel Rosarito, desde que en 1927 Manuel Barbachano compró el inmueble que en ese entonces tenía 12 cuartos.

Por este y otros logros, a Manuel Barbachano se le recuerda como un pionero en el desarrollo de la industria turística y económica de Rosarito.

Manuel P. Barbachano Ramírez nació el 8 de junio de 1891 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Murió el 2 de febrero de 1954.

Tuvo 7 hermanos.  Sus padres fueron Manuel Antonio Esteban Barbachano y María Luisa Bernardina Ramírez. Sus tatarabuelos, bisabuelos y abuelos: abuelo Miguel Angel Barbachano Terrazo fue gobernador de Yucatán entre 1841 y 1853. Bisabuelos Manuel Antonio Barbachano, nacido en 1775 en España, tatarabuelo Joaquín Jose Barbachano, nació en 1750 en Gijón, Asturias, España.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace