Categorías: Nacional

En 2018, “tensiones previsibles más allá de lo electoral”: ONG’s

Tomado de Redacción Aristegui Noticias

Organizaciones no gubernamentales consideraron que 2018 “es un año fundamental para los derechos humanos, pues la disyuntiva entre un Estado violador de derechos humanos y uno que está diseñado para fomentar la corrupción y la impunidad se resolverá no sólo en lo electoral. La efervescencia civil no será espectadora del reparto de los botines. Procesos como #FiscalíaQueSirva y #SeguridadSinGuerra son ejemplos de ello. La sociedad expresará con claridad sus posiciones y ello nos llevará a tensiones previsibles más allá de lo electoral”.

En un comunicado firmado por la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”, así como por los colectivos #FiscalíaQueSirva y #SeguridadSinGuerra, advirtieron que con la Ley de Seguridad Interior “somos dirigidos peligrosamente al precipicio de los derechos suspendidos, donde un Estado opaco y escandalosamente impune exige que confiemos a ciegas en él. Consideramos que sólo derogando la LSI e impulsando una Fiscalía verdaderamente autónoma e independiente será posible empezar un cambio real en la seguridad y la justicia de este país”.

Recordaron que persiste la crisis de seguridad y de derechos humanos y “el ciclo violento de esta nueva docena trágica confirma los peores augurios y aún arroja novedades: Las comunidades y las personas somos víctimas de una violencia estratégica y dirigida, que es correlativa al señuelo del proceso electoral”.

La Red TDT indicó que ha documentado 34 ejecuciones extrajudiciales para personas defensoras de derechos humanos en 2017.

“La brutalidad cotidiana de la violencia podría minimizar la vulnerabilidad de las personas defensoras, pero vinculando el sentido y dimensión de ambas situaciones parece claro un patrón de violencia dirigida con el objetivo de conculcar derechos y favorecer a grupos de interés. Al margen de la ocupación cotidiana o la situación jurídica de las personas asesinadas. ¿Cambiará la impunidad que ha permitido las desapariciones de los últimos años? ¿Se consolidará como política de Estado a través de la corrupción?”, preguntó.

Añadió que las promesas de justicia que conducen a una #FiscalíaQueSirva se mantienen latentes y expectantes, pero con la imposición de la Ley de Seguridad Interior se ignoró la exigencia de una #SeguridadSinGuerra.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Marina, GN y FESC siguen apoyando en labores de seguridad: Héctor Manzo

  El secretario de seguridad ciudadana Héctor Manzo Ruvalcaba informó que la Fuerza Estatal de…

16 horas hace

Imparte FEPADE ponencia “blindaje electoral” a servidores públicos

Con la ponencia “blindaje electoral para servidores públicos”, personal de la Fiscalía Especializada para la…

16 horas hace

Exitosa segunda edición del Bazar del Muelle en los jardines del Hotel Rosarito

La segunda edición del Bazar del Muelle organizado por la plataforma de gestión cultural “Paralelícuaro”…

2 días hace

Promueven la pesca deportiva en niños y niñas con actividades didácticas

Con el fin de promover la pesca deportiva en niños y niñas, la Secretaría de…

2 días hace

Sujeto acusado de intento de privación es detenido por municipales

Un sujeto que presuntamente intentó privar de la libertad a una mujer hace unos días…

2 días hace

Cae sujeto con más de 1000 pastillas de fentanilo

En posesión de más de mil pastillas de fentanilo, un hombre fue detenido por policías…

2 días hace