Categorías: Rosarito

El Arzobispo Francisco Moreno Barrón, explica la Celebración del Día de la Candelaria

La celebración del Día de la Candelaria se llevará a cabo mañana 2 de febrero, día en que los católicos celebramos la fiesta de la purificación y la presentación del Niño Jesús al templo.

“Es un día que tiene varios significados, que se relacionan entre sí. Desde luego ese día celebramos la presentación del Niño Jesús en el templo, y día en que la Santísima Virgen con  San José dan gracias a Dios por el regalo del Niño Jesús”, dijo el Arzobispo Metropolitano, Francisco Moreno Barrón.

Explicó que esta solemnidad nos presenta dos personajes significativos:

1.- Al anciano Simeón, quien da gracias a Dios porque sus ojos han contemplado a su Salvador, y ahora puede morir en paz.

2.- A Ana, hija de Fanuel, una anciana quien le dice a la Virgen María “una espada de dolor atravesará tu alma”, refiriéndose a la vida sacrificada de Cristo, especialmente su pasión y muerte en cruz.

“En realidad la presentación del Niño Jesús tiene una actualidad hoy en la ofrenda que hacen también muchos papás de sus propios hijos en torno a los tres años. A veces antes, a veces después para poner en manos de Dios lo que de Dios han recibido. Es un gesto muy bonito en el que se comprometen los papás: padre y madre, a ser para sus hijos el rostro amoroso del Padre Dios en su vida diaria”, comentó el Arzobispo.

También otro significado de este día de la Candelaria es contemplar a la Santísima Virgen, afirmó  Moreno Barrón, como la mujer de la luz, la mujer de las candelas.

Y agregó: “Que seamos agentes de luz, de transparencia, de vida, de relación, con las gentes con las que convivimos a diario”.

“Para las personas de fe tiene un encanto especial esta celebración porque honramos a la Santísima Virgen con ese título de la Santísima Virgen de las Luces o de las Candelas. Y nos invita a confiarnos a ella, para que ella nos conduzca siempre a la luz definitiva que es Cristo Jesús”, destacó el Arzobispo.

Tradicionalmente, dijo, las personas se reúnen a convivir y compartir tamales y atole, y a quienes les tocó el Niño Jesús en la rosca del Día de Reyes llevan estos alimentos, lo que permiten la unidad familiar y convivencia.

“También para renovar nuestra fe, y comprometernos todos en la construcción de una mejor sociedad de la cual todos formamos parte”, invita Moreno Barrón.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

13 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace