Categorías: Deportes

El arte y el boxeo

Por Hernández Vilchis

Iniciaba la década de los 90s y un servidor prestaba sus servicios en una Institución bancaria, como Gerente de un Centro Financiero en la ciudad de México y ahí llegaba con frecuencia un artista plástico de nombre José Luis Cuevas, persona tranquila, accesible y amante de los deportes.

En cierta ocasión coincidimos en la sucursal Tacubaya cerca de Chapultepec y dentro de la plática manifestó que le encantaba el boxeo, permitiéndome invitarlo a una velada sabatina.

Acordamos que yo pasaría a su casa en el pedregal de San Ángel y de ahí asistiríamos a la Arena Coliseo, el siguiente fin de semana llegue a su domicilio, se mostró muy atento y emocionado por mi presencia, me llevo hacer un recorrido en el interior, destacando su taller de trabajo, mencionando que ahí pasaba la mayor parte del día y que esa actividad lo llenaba de felicidad y alegría, sintiéndose agradecido de la vida y de su familia.

Al llegar a la catedral de boxeo mexicano en Perú 77, junto con una escultora amiga de él y al entrar comento que su padre había sido boxeador que por eso le tenía un aprecio especial al boxeo, siguió caminando y escogió un lugar especial para apreciar desde ahí la función, en tanto que un servidor se fue a ringside para trabajar de comisionado en turno y por momentos lo volteaba a ver y no ocultaba su alegría y emoción al ver las acciones de las peleas.

Al término de la función fuimos comentando en el camino lo sucedido en cada pelea, nos dirigimos hacia el sur de la ciudad tomamos periférico por Ciudad Universitaria, a la altura de Luis Cabrera nos desviamos hacia un parquecito con una fuente en el centro, y el reconocido pintor y amigo José Luis Cuevas comento que ahí precisamente en ese lugar, tiempo atrás, coincidieron los expresidentes Luis Echeverría Álvarez y su amigo de escuela José López Portillo y viendo hacia el horizonte recordaron la ciudad de Lidice misma que destruyo Hitler y que en honor a ella, ese lugar se llamaría San Jerónimo Lidice y de ahí viene el nombre oficial de la colonia capitalina.

Fue una velada interesante que terminamos en altas horas de la noche fuera del ambiente de trabajo, que disfrute plenamente la presencia de uno de los pintores más reconocidos de nuestro país y amante del deporte de fistiana.

Poco tiempo después de esa reunión le hable para comentarle que el banco dejaba de operar y tenía que desocupar la caja de seguridad, al llegar a la oficina y abrirla se asombró al encontrar varios centenarios, comentando que ya no se acordaba de ellos, que los utilizaría en algunos detalles del museo a su nombre, que le estaba instalando el gobierno capitalino.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 horas hace