Categorías: Rosarito

Ejidos deben participar y aportar al desarrollo económico de Rosarito

Por Juan Pablo Sebastián

En una opinión sobre el desarrollo de la comunidad, el sociólogo Bernardo de Jesús Saldaña Téllez destacó la responsabilidad que tienen los Ejidos para coadyuvar en el impulso a la planeación y el desarrollo económico de la ciudad.

Con un criterio muy particular, consideró que a los Ejidos les ha faltado visión de crecimiento para impulsar nuevos proyectos de desarrollo, participar en la planeación estratégica y en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

Durante la crisis por la pandemia, consideró que los Ejidos pueden apoyar de sobremanera a los sectores productivos, ya sea innovando programas de vivienda accesibles o flexibilizando las rentas de sus espacios a los negocios y comercios.

“Creo que a los Ejidos les ha faltado visión de desarrollo. Me parece que los ejidos pudieran comenzar a preparar sus proyectos de desarrollo, de parques industriales, de unidades habitaciones, para los trabajadores e incluso en vivienda para un mercado que está al otro lado de la frontera.

Tijuana es una ciudad que se acerca al desarrollo global, es altamente competitiva y constantemente busca su inclusión al mercado internacional, en su propio desarrollo jala a la zona metropolitana, a Rosarito y Tecate.

En ese sentido, los ejidos juegan un papel fundamental para el desarrollo de Rosarito, porque es la única reserva territorial en esta zona colindante con la línea internacional. Si los ejidos se ponen creativos, hoy tienen oportunidades que en el pasado no habían tenido”, sostuvo el sociólogo.

Bajo este punto de vista, señaló que el desarrollo económico en los últimos años se ha venido apuntalando hacia la parte sur de Rosarito, donde se concentra muchas poblaciones de residentes americanos que requieren servicios de restaurantes, plazas comerciales, servicios de salud, culturales y recreación, entre otros.

Por ello, dijo que es importante que los Ejidos participen con los gobiernos y la iniciativa privada para impulsar programas de desarrollo que atiendan las nuevas oportunidades de un mercado turístico en crecimiento.

“Tijuana ya no tiene para donde crecer, pegado a la línea internacional. Tal parece que ha agotado su reserva territorial. ¿Cómo es posible que la zona metropolitana de Tijuana, Rosarito y Tecate, coincidan con la quinta economía mundial que representa California y no se ha logrado un desarrollo regional con los mismos indicadores? ¿Cómo es posible que en Tijuana se fabriquen insumos para satisfacer necesidades del mercado global y en algunos casos no se pueda disponer de ellos en el mercado local? ¿Cómo explicarnos las diferencias del desarrollo económico y social en cada lado de la línea fronteriza? ¿Cómo entender la reserva territorial de Tecate para el resto del siglo? ¿Cómo crear infraestructura en Rosarito y crear condiciones para consolidar una sociedad multicultural y multiétnica, pero con lo indispensable para la competitividad y la calidad?, cuestionó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

11 segundos hace

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

14 horas hace

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

2 días hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

2 días hace

Obras Públicas se encargara de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargarán del mantenimiento del talud, ubicado…

2 días hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

2 días hace