Categorías: Rosarito

Desestima CANIRAC posible afectación por apertura de garitas a los EUA

Por Delia Ruelas

El sector restaurantero confía en que la reapertura del cruce de la garita de Estados Unidos no afecte a los negocios.

Aunque no se tiene un antecedente similar, confían en que continuará desarrollándose de manera positiva el sector gastronómico de la ciudad, así lo consideró Alan Bautista, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

El entrevistado indicó que por once meses residentes de Baja California no pudieron cruzar a Estados Unidos, por las restricciones sanitarias que emitió dicho país, pero con el anunció de la reapertura de puertos peatonales para las personas que viajen con motivo de turista y con visa, posiblemente muchos prefieran consumir en el vecino país, lo cual podría generar una leve disminución de comensales en la región. Señaló que por muchos meses ciudadanos de Baja California no han podido cruzar y ahora con el anuncio de la apertura de frontera, posiblemente muchos prefieran cruzar la frontera para consumir de aquel lado, por lo que podría haber una dimisión en los restaurantes locales.

“Esperamos que de alguna manera como es natural, hay muchas personas que no han cruzado a la unión americana desde varios meses ya, y que seguramente parte de sus fines de semana y me refiero a habitantes de Baja California, pues vayan a hacer del otro lado, desde ese punto posiblemente si haya una disminución de comensales”.

Indicó que debido a la pandemia y sus restricciones muchos restaurantes locales lograron incrementar sus ventas y otros lograron conseguir la confianza de los comensales, tanto locales como extranjeros, por otra parte se logró reforzar la confianza con el mercado anglosajón que logró visitar la región.

“Afortunadamente el año ha sido bueno, ha sido positivo y la gente que viene del otro lado de la frontera, llámese México-americanos principalmente o americanos, pues no han dejado de venir, entonces, ellos que, sí han podido cruzar y lo seguirán haciendo, pues de alguna manera nos fortalece”.

Indicó que por otra parte la reapertura del cruce a Estados Unidos beneficiará a algunos restauranteros pues varios surtían insumos para sus negocios, sin embargo, estos lograron adquirir excelentes proveedores en la región.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace