Categorías: DestacadosRosarito

Depuración policíaca y erradicar cobro de cuotas, propone Roció Adame

Por Juan Pablo Sebastián

La candidata de MORENA a la Presidencia Municipal Rocío Adame Muñoz propuso una depuración para combatir la corrupción en la Policía Municipal, “que se queden quienes quieran trabajar bajo condiciones de ser buenos servidores públicos”, indicó.

De invitada con el Comité Pro Municipio el viernes 19 de abril, Adame Muñoz fue cuestionada sobre su propuesta en materia de seguridad y combate a la corrupción policiaca.

La candidata reconoció que se trata de un tema principal que trae en su agenda y adelantó que su propuesta viene acompañada de acciones para mejorar la seguridad social de los policías.

“Tenemos muy claro que el tema principal de la comunidad, de los mismos empresarios o comerciantes, es el tema de la seguridad. Tenemos que revisar la seguridad social de los policías, que a veces sucede un evento y sus familias no tienen ni siquiera para poder afrontar esos eventos, pero también sabemos que no toda la policía es mala, hay que liberarla de ciertas situaciones y sabemos muy claramente que ellos salen a conseguir una cuota que se les ha exigido y a veces pierden de vista su trabajo que es cuidar a los ciudadanos”.

En ese sentido, se pronunció por una depuración policiaca en la que permanezcan los policías comprometidos con la ciudadanía y se vayan aquellos que no estén dispuestos a trabajar bajo condiciones de honestidad.

“Hay que ver quienes quieren quedarse y quienes quieren irse si no entran dentro de este proyecto de seguridad con las condiciones en las que deben ser buenos servidores públicos. Además, tener muy vigilada a la misma policía que este haciendo bien las cosas, para eso es importante que el C2 este conectado con el C4, que haya una coordinación clara entre las mesas de seguridad y no nos echemos la bolita unos a otros”, apuntó.

No se puede violentar el derecho a la vivienda, opina sobre expropiación

En relación al tema de la expropiación sobre el cual fue cuestionada, la candidata se pronunció en contra de violentar el derecho humano a la vivienda.

“No se puede pasar por el derecho humano a tener una propiedad, independientemente de que tengan un año o dos viviendo ahí, se tiene que justificar primero la utilidad pública y que las personas afectadas estén de acuerdo en la expropiación, no se puede violentar el derecho a la propiedad, la expropiación tiene ciertas características, pero nunca debe violentarse el derecho humano a la vivienda”, sostuvo Rocío Adame tras agregar que ha mantenido un acercamiento con la familia Tejeda afectada para apoyarla en la defensa de su patrimonio y frenar el proceso de expropiación, el cual fue promovido por la alcaldesa Araceli Brown Figueredo.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

7 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace